José Enrique Centén Martín •  Opinión •  24/05/2024

El «facherío hispano»

El presidente de Argentina, Javier Milei, tiene previsto volver a España el próximo 21 de junio para recibir un premio que le otorga el Instituto Juan de Mariana, de la Fundación del mismo nombre, creada en el 2005.

– Juan de Mariana (1536- 1624), Jesuita y consejero para la educación de Felipe III. Quiso emular a Maquiavelo (1469-1527), en su axioma -el fin justifica los medios-, de su libro «El Príncipe». A diferencia de Maquiavelo escribió la forma ideal de gobernar España, donde todo lo basa en una autoridad única, la Monarquía, siendo la premisa más importante mantener a los súbditos en la glorificación al rey y la monarquía como medio de gobierno, lo explica en los 237 puntos de su libro «De los modos de Gobierno y sus representantes», el cómo debe funcionar, siendo Felipe II el modelo, que sin influencias logró un imperio donde nunca se ponía el sol.

El «facherío español» toma el lema franquista «España es: Una, Grande y Libre», lema que sus herederos utilizan «ad hoc» en la actualidad manteniéndolo en gran medida como:

– España es indivisible (no admite la independencia de ninguno de sus territorios)

– Grande en referencia al antiguo imperio español, y el que se pretendía crear en África

– Libre por la libertad respecto a influencias extranjeras como: el contubernio judeo-masónico-comunista, la Unión Soviética, las democracias europeas. En la actualidad las influencias antiespañolas son: los rojos, los morados o los separatistas. Pero no USA y la OTAN, dado que dan su apoyo en todas sus decisiones actuales, incluyendo el Genocidio en Palestina. 


Opinión /