Agencia Telesur •  Internacional •  27/05/2024

Israel asesina al menos a 40 palestinos tras violentos bombardeos en Rafah

Atacan un bloque de tiendas de campaña en que se refugian miles de desplazados y que la ocupación había declarado como área segura.

Israel asesina al menos a 40 palestinos tras violentos bombardeos en Rafah

A pesar de la orden emitida el viernes por la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de que Israel detenga inmediatamente su asalto a Rafah, las fuerzas de ocupación continuaron bombardeando este domingo esa ciudad al sur de la Franja de Gaza y asesinaron a decenas de civiles, entre ellos niños y mujeres.

Plataformas palestinas y medios de prensa denunciaron violentos bombardeos en la noche de este domingo contra áreas donde decenas de miles de desplazados en busca de refugio habían instalado tiendas de campaña, las cuales se incendiaron.

De acuerdo con imágenes difundidas por Palestina Hoy, la ocupación bombardeó dichas carpas en momentos en que los civiles descansaban y asesinó al menos a 30 palestinos, entre ellos mujeres y niños. El Ministerio de Salud en Gaza precisó inicialmente que los fallecidos sumaban 35. Horas después, la agencia de noticias Wafa informó que el balance de víctimas fatales subió a 40.

Por su parte, Quds News Network reflejó cómo aviones de guerra de los ocupantes dispararon misiles contra desplazados que se hallaban en esa área, atendida por la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (Unrwa), cerca del campo de refugiados de Tel Al-Sultan, al norte de la ciudad de Rafah.

No lejos de allí se halla la clínica de Tel Al-Sultan, gestionada por la Unrwa, donde se recibieron los cuerpos sin vida de algunos de los mártires y se atendió a los heridos.

Equipos de rescate de la Media Luna Roja llevaron a dicho centro a varios asesinados y lesionados. Testigos de los hechos narraron a Al Jazeera que muchas personas no podrán ser reconocidas por el estado en que quedaron sus cuerpos. Denunciaron que Israel los quemó vivos.

De acuerdo con el Monitor Euromediterráneo de Derechos Humanos, la ocupación lanzó más de 60 ataques aéreos contra Rafah en las últimas 48 horas, o sea, luego del pronunciamiento de la CIJ.

En un informe, esta organización independiente precisó que los militares sionistas mataron a 13 civiles palestinos en el área de Khirbet al-Adas, al norte de Rafah, y denunciaron que esta no se hallaba incluida en las órdenes de evacuación impuestas por los israelíes.

El crimen ocurrió horas después de que el Parlamento israelí, la Knesset, aprobó la lectura preliminar de un documento en que la Unrwa es calificada como «organización terrorista».

Desde hace meses, la agencia de ONU es objeto de una campaña de desprestigio del Gobierno israelí para vincularla con el movimiento Hamás e impedir su presencia en los territorios palestinos ocupados. En paralelo, los ocupantes han bombardeado continuamente sus instalaciones y convoyes, y asesinado a más de 140 trabajadores humanitarios.

El viernes, la CIJ ordenó a Tel Aviv poner fin inmediatamente a su asalto a Rafah por contribuir con el genocidio en marcha contra el pueblo palestino. En lugar de detener sus crímenes, el liderazgo israelí continúa defendiendo la agresión a Rafah, como hizo este domingo el ministro de Defensa, Yoav Gallant.

De Rafah han huido más de 800.000 desplazados palestinos desde que Israel amenazó con invadirla para, supuestamente, eliminar al movimiento Hamás y permitir el regreso de los rehenes israelíes.


Gaza /