Redacción •  Internacional •  22/05/2024

El hospital de Al Awda, sitiado de nuevo por el ejército israelí

  • El hospital, situado en Jabalia, sufre un segundo asedio y la situación es muy crítica. Ya ha perdido a 14 miembros del personal médico.
  • Alianza por la Solidaridad-ActionAid también ha visto interrumpidas las operaciones humanitarias de su socia en Gaza, Wefaq, debido al desplazamiento forzoso del personal.
El hospital de Al Awda, sitiado de nuevo por el ejército israelí

Madrid/Jerusalén/ 22/05/2024.- La organización Alianza por la Solidaridad-ActionAid hace un nuevo llamamiento urgente para que se intervenga de inmediato ante la situación crítica a la que se enfrenta el hospital de Al Awda en Jabalia, en un nuevo asedio por parte del ejercito israelí.

El asedio al hospital de Al-Awda, una de las socias clave de Alianza-ActionAid en la Franja de Gaza, ha provocado el bloqueo total del acceso a las instalaciones. Este bloqueo obstaculiza gravemente la capacidad del hospital para salvar vidas y prestar servicios médicos esenciales a las poblaciones más vulnerables del norte de Gaza.

La información recibida por parte del staff del hospital pone de relieve las terribles consecuencias de este asedio. Los ataques anteriores, incluido un asedio de 18 días en diciembre pasado, han obligado al hospital a tomar medidas extremas para proteger a los pacientes y al personal. En estas circunstancias, el hospital trata de satisfacer las necesidades médicas urgentes de la comunidad, ya que el 80% de las lesiones requieren intervención ortopédica inmediata. “En estos momentos, 93 miembros del personal médico continúan trabajando incansablemente en condiciones extremadamente difíciles”, puntualizan desde Alianza-ActionAid.

El único hospital con maternidad y cirugía ortopédica

La capacidad del Hospital Al-Awda se ha visto gravemente comprometida debido al bombardeo de sus pisos de alojamiento, lo que ha provocado la muerte de miembros de su personal – desde el comienzo de la invasión han perdido a 14 miembros de su personal médico- y la pérdida de 48 camas.

El Hospital Al-Awda es el único hospital del norte de Gaza que sigue prestando servicios de maternidad y cirugía ortopédica. En una declaración, el Dr. Mohammad Salha, director interino del Hospital Al-Awda, ha destacado la situación de emergencia en Al-Awda, sin combustible ni agua potable y con el temor de que el hospital sea atacado: «De nuevo nos ha sorprendido el asedio al hospital de Al-Awda. Hubo disparos en las inmediaciones del hospital y muchos proyectiles. Las ambulancias no pudieron salir del hospital para recoger a los heridos de las inmediaciones. Al-Awda es el único hospital que ofrece servicios de cirugía ortopédica y el 80% de las lesiones son óseas y requieren intervenciones ortopédicas«.

Interrupción temporal de la ayuda en Rafah

Por otra parte, la organización informa de que las operaciones de ayuda que lleva a cabo junto a la organización palestina, Wefaq, en Rafah han tenido que ser suspendidas tras el desplazamiento forzoso del personal y el punto crítico que han alcanzado las entradas de ayuda humanitaria.

Apenas ha entrado ayuda en Gaza durante los últimos días, lo hace imposible el trabajo de las organizaciones y las operaciones corren el riesgo de detenerse por completo. Por el momento, continúa la línea telefónica de atención para mujeres y niñas que sufren violencia de género, y que sigue ofreciendo un apoyo vital. Sin embargo, sin combustible y con daños en los paneles solares, las redes eléctricas y de comunicaciones dejarán de funcionar.

Desde la ONG española exigen a los líderes y gobiernos de todo el mundo a que aprovechen su influencia diplomática y tomen medidas para abordar esta crisis urgente. En concreto, “exigimos el fin inmediato del asedio impuesto al hospital por el ejército israelí, la libre circulación de pacientes, personal médico y suministros médicos esenciales, así como combustible”, dicen desde la organización.

“La vida y el bienestar de innumerables civiles dependen de una acción rápida y decisiva. Hacemos un nuevo llamamiento a un alto el fuego permanente e inmediato que ponga fin al sufrimiento de la población en la Franja”.


Israel /