Redacción •  Actualidad •  24/05/2024

Antonio Maíllo insta a “normalizar” las diferencias tras la retirada por el PSOE de su Ley del Suelo y aboga por los “acuerdos previos” en la coalición de Gobierno frente a la “unilateralidad”

  • El coordinador federal de IU defiende la “responsabilidad política” durante una entrevista en el programa radiofónico ‘La cafetera’ y recomienda a los socialistas que se sumen a una “nueva etapa de sentido común y sensata, de menos ‘postureo’ y más trabajo discreto y construcción de síntesis que enorgullezca a los sectores que apoyan al Gobierno”.
Antonio Maíllo insta a “normalizar” las diferencias tras la retirada por el PSOE de su Ley del Suelo y aboga por los “acuerdos previos” en la coalición de Gobierno frente a la “unilateralidad”

El coordinador federal de IU, Antonio Maíllo, ha instado minutos después de conocerse que el Gobierno había decidido a última hora retirar la Ley del Suelo del debate previsto para esta misma mañana en el Pleno del Congreso que se deben “normalizar” las diferencias entre los socios de coalición del Ejecutivo cuando no ha habido una negociación previa para alcanzar, como es el caso. De ahí que Maíllo haya instado al PSOE a aceptar métodos de “colaboración y de acuerdos previos” con las formaciones que integran Sumar a la hora de tramitar leyes y evitar la “unilateralidad” con la que actúa en ocasiones.

El nuevo máximo dirigente de IU ha apuntado durante una entrevista en el programa ‘La cafetera’ en Radiocable.com que “la situación ideal sería que en el marco de las fuerzas políticas que forman parte del Gobierno, en una primera instancia el PSOE y Sumar, haya un método de colaboración y acuerdos previos al trámite de las leyes”.

En esta misma línea, instó a la formación mayoritaria del Gobierno a que a nivel del conjunto de formaciones que apoyaron la investidura a comienzo de esta legislatura a que se esfuerce por lograr un nivel de “complementariedad y colaboración” con todas ellas.

Para Maíllo, esta es la “base” para “construir la iniciativa legislativa”, porque si no se produce, como con la Ley del Suelo, se corre “el riesgo de lo que ha pasado, que si alguien presenta unilateralmente una ley y no se comparte, pues evidentemente no te sientes comprometido a apoyarla. Creo que hay que normalizar esta dinámica”.

Valoró que se trata de algo de “sentido común” dentro de la coalición, de una cuestión de “responsabilidad política”, entre otras cosas para “no estresar más a la gente” que respalda a las formaciones que componen el Gobierno de coalición. “Nuestras responsabilidades -dijo- es una nueva etapa de sentido común y sensata, de menos ‘postureo’ y más trabajo discreto y construcción de síntesis que enorgullezca a los sectores que apoyan al Gobierno”.

Preguntado sobre diversos de actualidad, ha celebrado el anuncio del próximo reconocimiento del Estado palestino, aunque señaló que “una vez dado este paso adelante, tiene que venir acompañado por un alto el fuego y la suspensión de la venta de armas”.

Antonio Maíllo considera que “Israel tiene que recibir un mensaje claro: no podemos ser cómplices del genocidio”, porque “o se toman medidas de carácter contundente o no se puede decir que paramos el genocidio”.

El coordinador federal de Izquierda Unida ha apuntado el mismo día en que arranca la campaña de las elecciones europeas que la prioridad “ahora es concentrarnos en el 9J para sacar el escaño de Manu Pineda”, el candidato principal de IU en la lista de la coalición Sumar. “Es muy importante -dijo- que el sionismo no tenga una victoria logrando que Manu no tenga escaño”.

Preguntado sobre la apuesta de IU para “construir un frente amplio desde la izquierda con métodos democráticos”, incidió en que “los procesos de confluencia y unidad solo funcionan si todas las partes están cómodas”, e insistió en dejar para después de las europeas el acometer “una reflexión honesta sobre Sumar”.

«Si combates en el fango, estás perdido»

Sobre su decisión personal para aceptar el compromiso de liderar Izquierda Unida, cargo que ostenta oficialmente desde el pasado domingo, tras ser elegido con el amplio respaldo de casi el 80% de las personas que componen el nuevo máximo órgano de dirección, explicó que ha sumido el cargo y está “muy sereno y con conciencia del compromiso contraído”, además de que “siempre he sido un ciudadano comprometido con los valores de la izquierda y no me perdonaría escurrir el bulto”.

Destacó también el “ejemplo de debate democrático” que ha ofrecido IU en todo el proceso asambleario que concluyó el pasado fin de semana con su elección.

Y aprovechó también para dar un consejo sobre la crispación que se trata de imponer y la “irracionalidad en el discurso de la extrema derecha” como forma de hacer política: “Si combates en el fango al que es experto en el fango, estás perdido. Hay que responderles ‘desde el poder amable de la razón’, como dijo Julio Anguita en los años 80 en una cita que me gusta mucho: tenemos que hacer mucha pedagogía y no utilizar los mismos elementos de fango y de odio que ellos”.


Gobierno de España /