Redacción •  Actualidad •  23/05/2024

Movimientos sociales de Madrid, Toledo y Guadalajara se unen para pedir una moratoria ante la avalancha de proyectos fotovoltaicos

Medio centenar de colectivos vecinales y conservacionistas de los municipios del sur y este de Madrid, el norte de la provincia de Toledo y la provincia de Guadalajara van a registrar un escrito pidiendo una moratoria ante el despliegue fotovoltaico previsto en la zona centro de España.

Movimientos sociales de Madrid, Toledo y Guadalajara se unen para pedir una moratoria ante la avalancha de proyectos fotovoltaicos

Madrid, 23 de mayo de 2024. Los municipios afectados están situados en la comarca de Torrelaguna y en la Campiña de Guadalajara, el Valle del Henares al este de Madrid y Guadalajara, la comarca de la Alcarria de Cuenca y Alcarria de Guadalajara y Valle del Tajo, todo el sureste de la Comunidad de Madrid, desde los Santos de la Humosa hasta Estremera, la totalidad del Valle del Tajuña, Las alcarrias de Alcalá, Arganda y Chinchón, todo el sur de Madrid, desde Torrejón de Velasco hasta Aranjuez y Fuentidueña. Por último, en el norte de Toledo toda la comarca de la Sagra y la Mesa de Yepes-Ocaña. Los principales destinatarios de la petición son los responsables del Gobierno de España, del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO) y los órganos competentes en materia ambiental de las comunidades autónomas de Madrid y Castilla-La Mancha.

En este marco, el próximo lunes, 27 de mayo, el presidente de la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM), Quique Villalobos, el presidente de la Asociación para la Recuperación del Bosque Autóctono (ARBA), Simón Cortés y representantes vecinales de los municipios afectados comparecerán ante los medios de comunicación con el fin de dar cuenta de la petición que realizarán y exponer las razones que les han llevado a tomar esta acción conjunta.

La rueda de prensa tendrá lugar a las 11:30 de forma presencial en la sede de la FRAVM en Madrid, que se encuentra en el Espacio Vecinal Paco Caño (calle San Cosme y San Damián 24, 1º-1), en el barrio de Lavapiés (Centro).

Si tu medio está interesado en acudir a la rueda de prensa, te rogamos nos lo hagas saber.

Los colectivos que se han adherido a esta petición son: ALIENTE en Guadalajara, ALBA, ARBA, ARBA AlcoSanse, ARBA Bajo Jarama, ARBA Colmenar del Arroyo, ARBA Guadalix de la Sierra, ARBA Toledo, Asociación Ecologista Avutarda Diente de Sable, Asamblea para la Defensa del río Tajo de Aranjuez, Asociación Ecologista del Jarama “El Soto”, Asociación Garaldea Ecofeminista, Asociación Melojo (Puebla de la Sierra), ASOCUM (Asociación por la Urbanización del Barrio de la Montaña), Asociación SOS Aurelia de Ontígola. Asamblea Vecinal Perales del Río, Asociación de Vecinos y vecinas Morata de Tajuña, Asociación Vecinal Mejorada del Campo, Asociación de Vecinos Ave Fénix. Colmenar de Oreja, Asociación Vecinos Urbanizaciones Colmenar de Oreja (AVUCO), co.bas (Sindicato de Comisiones de Bases), Comisión 8M Perales del Río, CNT Aranjuez, FRAVM. Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid, GRAMA, Grupo Vecinal Amable de Colmenar de Oreja, Humedal. Plataforma x El Bosque y Medio Ambiente (Coslada), Jarama Vivo, Ecologistas en Acción Alcalá de Henares, Ecologistas en Acción de Aranjuez, Ecologistas en Acción de Arganda, Ecologistas en Acción Espartal-Valdemoro, Ecologistas en Acción de Guadalajara, Ecologistas en Acción del Valle del Tajuña, Escuela Popular Parla, Esparvel, Liberum Natura, Madres Contra la Represión, Mesa del Árbol de Carabanchel, Morata en Común, No Macrovertedero, Sí Residuos 0, PARVA – ARBA Paracuellos, PLÁNTATE. (Huerto Urbano El Bercial), PLATAFORMA CONTRA MACROPLANTA SOLAR YEPES, Salvemos los Campos, Solidaridad Obrera, «Stop Bisbita y Colimbo Torremocha del Jarama», Vallekas Obrera, VeGETAción (Getafe), Comité por la Alianza de Trabajadores y Pueblos (catp).


parque fotovoltaico /