Redacción •  Actualidad •  23/05/2024

La coalición para el listado positivo alerta de las nefastas consecuencias de elegir animales exóticos como animales de compañía

  • La Coalición solicita al gobierno de Castilla-La Mancha inspecciones exhaustivas de las ferias de animales exóticos y una reconsideración futura a la hora de autorizar eventos que fomentan la compra compulsiva de animales, que además no son aptos como animales de compañía.
La coalición para el listado positivo alerta de las nefastas consecuencias de elegir animales exóticos como animales de compañía

Madrid, 23 de mayo 2024.- La Coalición para el Listado Positivo insta a la ciudadanía a una profunda reflexión a la hora de elegir animal de compañía. Los animales exóticos requieren de unos cuidados y unas condiciones de alojamiento muy especializados, imposibles de replicar en un entorno doméstico ni de satisfacer por parte de la inmensa mayoría de propietarios particulares.
 
El gran auge experimentado en los últimos años en la tendencia de adquirir animales exóticos no domesticados como animales de compañía ha desencadenado una compleja problemática con graves consecuencias para los propios animales, las personas y el medio ambiente.
 
Los animales de compañía exóticos pueden suponer un serio riesgo para la seguridad y salud públicas debido en muchos casos a su naturaleza depredadora, agresiva o venenosa, y por tratarse con frecuencia de portadores de patógenos susceptibles de transmisión y contagio a las personas y otros animales. Así mismo pueden suponer una grave amenaza para el medio ambiente y los ecosistemas locales, por la posibilidad de convertirse en especies invasoras. Todo ello además del sufrimiento que padecen infinidad de animales exóticos que, por sus características y necesidades, no son aptos para una vida como animales de compañía.
 
Tanto en España como a nivel europeo, hace años que las autoridades están dando pasos para abordar estos problemas desencadenados por el comercio y tenencia de animales exóticos. Si bien la mayoría de las medidas adoptadas han resultado insuficientes por tratar estas cuestiones de manera aislada y tangencial sin llegar a abordar la raíz del problema, en los últimos años los esfuerzos se han redirigido con el fin de lograr normativas verdaderamente eficaces, y para ello, numerosos países, incluida España, han adoptado (o se encuentran en proceso de adoptar) legislación basada en Listados Positivos. En base a criterios científicos, los Listados Positivos establecen las especies que se permite mantener como animales de compañía, quedando prohibidas todas las demás.
 
En este contexto, la Coalición para el Listado Positivo se ha dirigido a la Consejera de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha, Mª Mercedes Gómez Rodríguez, solicitando que se lleven a cabo las inspecciones pertinentes de acuerdo con la legislación vigente de la manera más exhaustiva posible de la feria de animales exóticos que tendrá lugar próximamente en Talavera de la Reina, y recuerdan que en las ediciones previas de esta feria en Madrid han sido numerosas las intervenciones e incautaciones policiales de animales relacionadas con el tráfico ilegal de especies, tanto dentro de la feria como en sus alrededores.
 
 “La inmensa mayoría de animales exóticos no pueden ser animales de compañía porque un entorno doméstico nunca va a satisfacer sus necesidades básicas”, señala Marta Merchán, coordinadora de la Coalición para el Listado Positivo. “Además, en este tipo de ferias se produce una continua manipulación de los animales por parte de vendedores y público, así como actos de compraventa inmediatos e impulsivos, sin mediar apenas explicaciones sobre las características del animal adquirido y sin tiempo para recapacitar sobre una decisión que va a afectar enormemente tanto al comprador como al animal adquirido, y por supuesto, sin considerar los problemas de seguridad, bienestar animal, sanidad o medio ambiente derivados de la introducción de estos animales en nuestras casas”, continúa Merchán.
 
Por todos estos motivos la Coalición para el Listado Positivo a través de un vídeo de concienciación insta a la sociedad, cada vez más concienciada con el bienestar animal, a reflexionar e informarse en profundidad acerca de los animales que pueden llevar una vida plena y con sus necesidades satisfechas en un hogar, y solicita al Gobierno de Castilla-La Mancha que reconsidere la autorización de eventos en los que se fomentan prácticas tan perjudiciales para los animales, la ciudadanía y el medio ambiente como son los mercados vivos de especies silvestres.
 
La Coalición para el Listado Positivo, formada por las organizaciones ANDA, FAADA y AAP Primadomus, trabaja con autoridades, organismos públicos y demás partes involucradas para la adopción en España de un sistema regulatorio basado en Listados Positivos que recojan las especies susceptibles de tenencia y comercio como animales de compañía, quedando automáticamente prohibidas todas las demás.

Para más información: www.listadopositivo.org


tráfico de animales /