Redacción •  Actualidad •  22/05/2024

IU destaca que 33.000 personas de Castilla y León se beneficiaran de la reforma del subsidio por desempleo

  • La reforma, además, amplia las personas subsidiarias elimina esperas y lo compatibiliza con otras ayudas.
IU destaca que 33.000 personas de Castilla y León se beneficiaran de la reforma del subsidio por desempleo

Izquierda Unida de Castilla y León valora muy positivamente la propuesta del subsidio por desempleo del Ministerio de Trabajo, de Yolanda Díaz, aprobada en el Consejo de Ministros. El subsidio es una prestación que se percibe durante 30 meses en el caso de haber agotado o no tener derecho a paro por no haber cotizado los suficiente o tener más de 52 años.

El SEPE dedica unos 530 millones de euros de media al año en pago del subsidio por desempleo, que perciben cerca de 765.884 personas, según el último dato de marzo, más de 33.000 personas en Castilla y León. Con esta reforma los subsidios por desempleo se verán incrementados un 14% de media, lo cual supone el incremento de ingresos para las familias con menores ingresos en Castilla y León y en el resto del estado.

Este Real Decreto-ley viene a resolver los problemas del aprobado en diciembre de 2023 que daba cumplimiento a uno de los hitos pendientes para el desembolso de 10.000 millones de los fondos europeos. Decreto que fue rechazado en el Congreso con el voto en contra de Podemos junto a PP y Vox.

El nuevo subsidio se incrementa en 90 euros de cuantía durante los primeros 6 meses (95% del IPREM), quedando al 90% los siguientes 6 meses y posteriormente al 80% como hasta ahora. Amplía la cobertura a los menores de 45 años sin cargas familiares, o a cotizantes de menos de 6 meses. También elimina el subsidio parcial (se cobra siempre al completo), y se puede compatibilizar con trabajos por cuenta agenta durante 180 días, y es compatible con otras ayudas (como IMV, RAI..) Además, se suprime el mes de espera para poder cobrarlo. La reforma mantiene la cotización sobre el 125% del SMI para mayores de 52 años.

Para IU, la reforma supone un avance más, en la “dirección correcta” de las políticas del Gobierno con el fin de proteger a las familias y hacer más eficaz las ayudas y subsidios.

A su vez, el RD incluye medidas como modificar el Estatuto de los Trabajadores para mejorar la regulación de la negociación colectiva en el ámbito de las Comunidades Autónomas, asegurando la aplicación de los acuerdos o convenios más favorables para las personas trabajadoras. También, se aprueba un nuevo permiso parental, que se concibe como un permiso de atención a los hijos e hijas distinto de los permisos vinculados al nacimiento, permiso que se configura de titularidad exclusiva e intransferible de cada progenitor y con el mantenimiento de una prestación compensatoria del salario dejado de percibir.


prestaciones /