Redacción •  Actualidad •  18/12/2018

IU insta al Gobierno al “reconocimiento automático de un grado de discapacidad del 33 por ciento al diagnostiocar una enfermedad neurodegenerativa”

La diputada y portavoz parlamentaria de Izquierda Unida en temas de discapacidad, Isabel Salud, hace coincidir el registro de esta iniciativa en el Congreso con la celebración hoy del Día Nacional de la Esclerosis Múltiple.

IU insta al Gobierno al “reconocimiento automático de un grado de discapacidad del 33 por ciento al diagnostiocar una enfermedad neurodegenerativa”

Martes, 18 de diciembre 2018.

Izquierda Unida, a través de su diputada y portavoz parlamentaria en temas de discapacidad, Isabel Salud, ha registrado hoy una proposición no de ley para instar al Gobierno, entre otros puntos, a “activar el reconocimiento de un grado de discapacidad del 33 por ciento de forma automática con el diagnóstico de una enfermedad neurodegenerativa cuando la persona afectada lo solicite”.

Salud hace coincidir esta iniciativa con la celebración hoy, martes 18, del Día Nacional de la Esclerosis Múltiple. La parlamentaria de IU recuerda que las organizaciones que representan a las personas que soportan esta enfermedad llevan tiempo solicitando la actualización automática de ese reconocimiento del grado de discapacidad. Explica que el objetivo es “compensar las desventajas sociales que la discapacidad implica, proporcionando acceso a derechos y prestaciones de distinto tipo con vistas a equiparar oportunidades”.

La diputada considera que este paso resulta imprescindible para “poder acceder a cualquier medida de protección social, para facilitar un mejor acceso al empleo, mantener el puesto de trabajo, conseguir apoyo en estudios y formación u obtener ayudas para realizar adaptaciones en el hogar”.

La esclerosis múltiple es a día de hoy una de las enfermedades más comunes del sistema nervioso central. Según la Asociación Española de Esclerosis Múltiple (AEDEM-COCEMFE), se calcula que en España existen 47.000 personas afectadas, 600.000 en Europa y más de 2.000.000 en todo el mundo.

La iniciativa de Izquierda Unida registrada hoy contempla también, además de “potenciar el apoyo a la investigación de la esclerosis múltiple”, instar desde el Congreso al Ejecutivo del PSOE a que facilite “la equidad en el acceso a los tratamientos farmacológicos y a un tratamiento rehabilitador integral y continuado para todas las personas afectadas por enfermedades neurodegenerativas”.

Isabel ha tenido muy en cuenta a la hora de elaborar su iniciativa que esta enfermedad “es la segunda causa de discapacidad entre los jóvenes, tras los accidentes de tráfico. Actualmente, no existe un tratamiento curativo, aunque sí fármacos que pueden modificar el curso de la enfermedad, reduciendo el número de brotes y disminuyendo la progresión de la discapacidad”.


Izquierda Unida /