Agencia Telesur •  Memoria Histórica •  29/06/2023

Presidenta hondureña inaugura Museo de la Memoria

La mandataria informó que la Secretaría de Derechos Humanos formuló el proyecto de instaurar el Día Nacional de la Verdad, Memoria y Justicia.

Presidenta hondureña inaugura Museo de la Memoria

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, inauguró el miércoles el Museo de la Memoria y la Reconciliación en lo que fuera la Casa Presidencial, ubicada en el centro de Tegucigalpa, a 14 años del golpe de Estado perpetrado contra el exmandatario José Manuel Zelaya Rosales en 2009.

Castro recalcó que el primer acto de su gobierno fue aprobar la Ley para la Reconstrucción del Estado Constitucional de Derecho y para que los Hechos No Se Repitan, para condenar el golpe de Estado, resarcir a sus víctimas y avanzar hacia la reflexión y la memoria histórica.

“Hoy, con la apertura de este Museo de la Memoria y Reconciliación, creamos un espacio de reflexión, un espacio de aprendizaje, un lugar para encontrarnos, para escuchar las voces silenciadas y reconstruir los valores fundamentales de la creación de nuestra Patria. Construir la memoria y la reconciliación es una tarea compleja», destacó.

La jefa de Estado informó que la Secretaría de Derechos Humanos formuló el proyecto de instaurar el Día Nacional de la Verdad, Memoria y Justicia, además de la aprobación de un Decreto Ejecutivo por medio del cual el Estado asume la responsabilidad de apoyar a las víctimas del golpe anticonstitucional y a sus familiares.

“A aquellos que con su sacrificio nos enseñaron que la liberación de nuestra Patria no es un regalo, sino un derecho que debemos defender con todas nuestras fuerzas, estamos aquí para decirles que sus nombres quedarán grabados en la memoria colectiva como símbolo de coraje y de resistencia”, recordó.

Según la Secretaría de Prensa del Gobierno, la mandataria se unió al público asistente a la velada para corear los nombres de los heroicos hombres y mujeres que dieron sus vidas para oponerse al rompimiento del orden constitucional, como Isy Obed Murillo, Roger Vallejo, Wendy Ávila y otros.

“Compatriotas: juntos podemos construir la Patria grande, el sueño de Morazán, de Bolívar, de Martí. Honduras hoy abre sus brazos fraternos al sólido altar de la justicia y el socialismo democrático que solo sobre las bases de un sistema justo e incluyente podemos construir», concluyó la jefa de Estado.

El evento contó con la presencia del expresidente Manuel Zelaya, la presidenta de la Corte Suprema de Justicia, Rebeca Raquel Obando; el expresidente del Ecuador, Rafael Correa, diputados del Congreso Nacional e invitados internacionales que acompañaron al pueblo de Honduras durante el golpe de 2009.


Honduras /