FACUA •  Actualidad •  04/07/2025

FACUA pide la ruptura total de relaciones comerciales e institucionales con Israel

La asociación insta a tramitar por la vía de urgencia la proposición de ley que permitirá aplicar jurídicamente un embargo de armas al país hebreo.

FACUA pide la ruptura total de relaciones comerciales e institucionales con Israel

FACUA-Consumidores en Acción muestra su total y absoluta repulsa al genocidio que está perpetrando el Estado israelí en Palestina, y traslada su solidaridad a un pueblo palestino que está siendo sometido, castigado y asesinado en un conflicto que ha dejado ya más de 50.000 muertes, la mayoría de ellas víctimas civiles.

La asociación pide al Gobierno de España la tramitación por la vía de urgencia de la proposición de ley que reforma Ley 53/2007, de 28 de diciembre, sobre el control del comercio exterior de material de defensa y de doble uso, introduciendo la figura del embargo y su régimen jurídico.

Dicha iniciativa impulsada por la Red Estatal Contra la Ocupación en Palestina (Rescop) fue registrada en julio de 2024 en el Congreso de los Diputados. No ha sido hasta mayo de 2025, casi un año después, cuando la propuesta se ha desbloqueado y ha obtenido el respaldo de la mayoría de los grupos parlamentarios (PSOE, Sumar, Podemos, Esquerra Republicana de Catalunya, BNG, EH Bildu y Junts). Partido Popular y VOX han sido los únicos que han votado en contra.

El texto plantea prohibir cualquier recurso que sirva para fortalecer al Ejército sionista en su ofensiva contra el pueblo palestino (incluido material antidisturbios o combustible de ámbito militar) mediante una reforma de la actual normativa sobre el control de comercio exterior de material defensa y de doble uso.

También incorpora un protocolo específico para que el Gobierno pueda inspeccionar la carga de los buques y aeronaves que pasen por territorio español con destino a Israel y pueda incluso incautar el material militar que pudieran portar.

Francesca Albanese, relatora especial de la ONU para los Territorios Ocupados, ha mostrado en redes sociales su apoyo a la proposición de ley para que «España no sea cómplice» del genocidio en Gaza. Así, instó al Congreso de los Diputados a «votar sí a la ley que prohíbe exportar armas a Estados investigados por atrocidades».  

Suspensión del Acuerdo de Asociación con Israel

Asimismo, FACUA muestra su apoyo al Gobierno de España en la propuesta que ha trasladado recientemente a la Unión Europea de suspender de manera inmediata el acuerdo de asociación que mantiene con Israel, y que se impulse una iniciativa común para promover el embargo de armas al país hebreo por parte del conjunto de los estados miembros.

La asociación considera crucial el fomento de la cultura de paz y la defensa de los derechos humanos, y ha instado a la sociedad civil a alzar la voz y decir basta ante este genocidio: «El silencio nos hace cómplices. No se puede estar de perfil ni asistir impasible a esta violación sistemática del Derecho Internacional Humanitario».

Por ello, es necesario que tanto los grupos parlamentarios en España como los estados miembros de la Unión Europea den un paso un paso adelante, se planten, y adopten de manera definitiva medidas que supongan una ruptura total e inminente de relaciones con Israel por los crímenes que desde hace ya casi dos años viene cometiendo y la vulneración reiterada de los derechos humanos.


Israel /