Prensa Latina •  Internacional •  11/01/2025

Reportan una nueva incursión israelí en el territorio sirio

  • Las fuerzas de ocupación israelíes continúan su escalada en el suroeste de Siria, e invadieron hoy el lado occidental de la localidad de Al-Mualaqa en la gobernación de Quneitra.
Reportan una nueva incursión israelí en el territorio sirio

Residentes locales informaron que blindados y buldóceres comenzaron a arrasar y allanar el terreno para crear un camino militar que se extiende desde la frontera hasta el punto militar de Al-Dariyat.

Esta y otras violaciones israelíes se perpetran en una zona de importancia estratégica e hídrica, ya que Quneitra se considera una arteria vital que une el sur de Siria con el Golán sirio ocupado, además de ser una importante fuente de agua dulce, mientras que la zona de A-Dariyat domina lugares estratégicos en el Golán.

Hace unos días, el ejército de ocupación entró en las aldeas de Al-Asha, Abu Ghara y Mazraat Al-Hiran, mientras una columna de tanques ingresó en la antigua y abandonada brigada de tanques del ejército sirio en el sur de Quneitra.

Asimismo, los militares sionistas tomaron el control de la represa de Al-Mantara, considerada la mayor en el sur de Siria.

Israel intensificó sus ataques en el territorio sirio durante el 2024, como parte de una campaña de escalada que comenzó en 2018, bajo el pretexto de combatir la presencia iraní y las milicias afiliadas a Teherán.

A pesar de la caída del régimen sirio el 8 de diciembre pasado y la salida de los grupos proiraníes, los ataques aéreos sionistas continuaron, centrándose en destruir las capacidades militares sirias de armas terrestres, aéreas y marítimas.

Según especialistas, el número de ataques israelíes contra Siria durante el año pasado alcanzó 373 y provocaron la destrucción de mil 32 objetivos, incluidos depósitos de armas y municiones, cuarteles militares, centros de operaciones y vehículos pertenecientes al ejército sirio.

Asimismo, causaron la muerte de 414 soldados y 68 civiles, entre ellos 13 niños y 16 mujeres.


guerra de Siria /