La plantilla del 112 de Andalucía se moviliza por tercer día y anuncia un amplio calendario de huelgas
- Las movilizaciones, convocadas por CGT reivindican que la Junta de Andalucía incorpore a las plantillas de gestión telefónica de las emergencias de Andalucía a Asema, la nueva agencia pública que integrará a todos los servicios de emergencias
La plantilla del 112 de Andalucía se ha movilizado por tercera jornada para reivindicar la integración de los servicios de asistencia telefónica de emergencias a la nueva agencia que la Junta está impulsando para integrar a todos los mecanismos de urgencias de la región, Asema.
Convocadas por la CGT, las movilizaciones se han producido «pese a los servicios mínimos desproporcionados la plantilla del 112», según el sindicato.
La Junta de Andalucía se dispone a integrar al personal del dispositivo de prevención y extinción de incendios forestales, el Plan Infoca, Protección Civil, el Servicio de Urgencias y Emergencias del 112, el Grupo de Emergencias de Andalucía (GREA) y el Instituto de Emergencias y la agencia Seguridad Pública de Andalucía (Iespa). Sin embargo, pretende mantener a las plantillas de estos tres últimos adscritas a empresas externas.
«Asema debe integrar a quienes son el alma mater del 112, las personas trabajadoras de la gestión telefónica de las emergencias en Andalucía», han valorado desde CGT. «Ese mantra se va a repetir cada fin de semana de diciembre y cada uno de los días más sensibles del periodo navideño hasta el 6 de enero, por el momento. ASEMA arranca el 1 de enero», han apuntado.
En este sentido, han anunciado movilizaciones los días 5, 6, 7, 8, 9, 13, 14, 15, 20, 21, 22, 24, 25, 27, 28, 29 y 31 de diciembre de 2024, y 1, 3, 4, 5 y 6 enero de 2025.
Todos los paros se realizarán de las 6:00 a las 8:00 de la mañana, desde la 13:00 a las 15:00 del mediodía, y desde las 20:00 a las 22:00 de la noche. En Almería y los paros serán se 5:00 a 7:00, de 13:00 a 15:00 y de 21:00 a 23:00. Por otra parte, en el regional Sevilla los turnos que comienzan a las 8:00 (M1) podrán acogerse al derecho a huelga desde las 13:00 hasta las 16:00 y los que comienzan a las 16:00 (T1) podrán acogerse al derecho a huelga desde las 21:00 hasta las 24:00.
Las jornadas de huelga vienen motivadas por «el Cóctel explosivo generado por el tándem gobierno andaluz e Ilunion Emergencias, que mientras discrimina al primer eslabón de la cadena en la atención de las urgencias y emergencias de la ciudadanía andaluza excluyéndola directamente de la integración en la nueva agencia Asema se le aplican condiciones laborales y salariales impropias para un personal altamente cualificado y precarizado, al que la empresa adjudicataria Ilunion (grupo once) utiliza para beneficiarse anualmente en cuantía próxima a los 5 millones de euros, lucrándose del trabajo especializado y a precio de saldo de l@s profesionales de la gestión telefónica del 112 y de las desgracias personales y sociales de la ciudadanía andaluza», según han expuesto desde CGT.