Redacción •  Actualidad •  16/04/2025

Una Extremadura digna  la infrafinanciación de las residencias de mayores públicas municipales por el gobierno de Guardiola (PP)

Juan José Galán, coordinador de Una Extremadura digna (UED):»Es realmente preocupante la situación sobre la financiación de las residencias de mayores municipales públicas en Extremadura. La diferencia en la asignación de fondos entre las residencias públicas y privadas es alarmante y puede tener un impacto significativo en la calidad del servicio que reciben nuestros mayores. Está claro cuál es la hoja de ruta de Guardiola sacrificar lo público para dar más beneficios a la empresa privada».

Una Extremadura digna  la infrafinanciación de las residencias de mayores públicas municipales por el gobierno de Guardiola (PP)

Comunicado

UED denunciamos públicamente la publicación en el DOE del martes 15 de abril la colaboración económica municipal de servicios residenciales, centros de día y centros de noche por parte de la Junta de Extremadura gobernado por el PP de María Guardiola la infrafinanciación de las residencias de mayores públicas con 13.000€ por residente en comparación con 26.000€ que reciben las residencias de mayores privadas por residente.

UED consideramos las ultimas visitas de la presidenta de Extremadura a las residencias públicas son simplemente una campaña de blanquear su nefasta gestión en el SEPAD y el hecho que el DOE publique la financiación destinada de las residencias de mayores, centros de día y de noche municipales confirma su posición de dar mayor apoyo al sector privado a costa de reducir en el sector público. 

Para UED, es fundamental que todos los ciudadanos, especialmente aquellos que están en una etapa tan vulnerable de sus vidas, reciban un trato equitativo y justo, independientemente de si están en una residencia pública o privada. La infrafinanciación de los servicios públicos no solo afecta a los mayores, sino también a sus familias, que confían en que recibirán el cuidado y la atención que merecen.

UED siempre hemos defendido un modelo de residencias de mayores 100% públicas y estamos en contra del llamado sistema de colaboración público-privada que es realmente la privatización del sector público, por lo cual, apostamos por la supresión del concepto de residencia de mayores concertada.


residencias /