Dimite Santos Cerdán como Secretario de Organización del PSOE y deja su acta de diputado tras revelarse una probable trama de mordidas en su partido
- El número 3 de los socialistas no puede resistir la presión tras la filtración de los audios por los que la UCO lo está investigando y por los que tendrá que comparecer en el Supremo después de que el Tribunal le ofreciese testificar voluntariamente. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, todavía no ha comparecido.

Horas frenéticas en Ferraz, donde el cerco se estrecha cada vez más en torno a las figuras de Santos Cerdán, José Luis Ábalos y Koldo García, estos dos últimos ya investigados y apartados del PSOE, que ahora trata de hacer equilibrismos después de que su número 3, un hombre de la confianza de Sánchez, haya sido relacionado con la trama de mordidas del exministro de Fomento y Transportes.
En los audios a los que han tenido acceso los investigadores, Santos Cerdán parece haber gestionado mordidas por encima de los 600.000 euros y haber amañado las elecciones que, en su día, auparon a Pedro Sánchez a liderar el PSOE nacional.
Pendientes de las explicaciones de Pedro Sánchez, por las que están presionando tanto la oposición como sus socios de Gobierno, la opción de unas elecciones anticipadas va ganando fuerza, mientras desde el PP descartan, de momento, una moción de censura.
CARTA DE RENUNCIA
El ya ex-parlamentario ha emitido un comunicado donde renuncia a su acta y a sus cargos dentro del Partido Socialista Obrero Español. «Ser secretario de Organización del PSOE ha sido el mayor privilegio de toda mi vida. Es un honor que me acompañará siempre. Eso y haber ayudado a conformar un Gobierno progresista que ha llevado a España a vivir sus mayores cotas de crecimiento, empleo y derechos. Y todo ello a pesar de las adversidades que han sido muchas. Precisamente por eso, en defensa de este partido al que tanto debe este país y de este Gobierno, he decidido presentar la dimisión de todos mis cargos. También haré entrega de mi acta de diputado».
«Espero así poder dedicarme en exclusiva a mi defensa y ofrecer todas las explicaciones pertinentes para demostrar que, como he venido señalando estos días, jamás he cometido una ilegalidad, ni he sido cómplice de ninguna», sostiene Cerdán, que dice estar a «plena disposición» para «colaborar con la justicia». Por ello, confirma también en la nota que comparecerá ante el Tribunal Supremo de forma voluntaria dentro de dos semanas, el próximo 25 de junio.
«Voy a comparecer ese día para aclarar todas las cuestiones que se me planteen. Voy a pedir a mis asesores jurídicos que se personen en el procedimiento judicial para estudiar todas las actuaciones llevadas a cabo y, especialmente, los informes en donde se me menciona, con el propósito y la confianza de estar en condiciones de despejar toda duda sobre las referencias a mi persona», añade, concluyendo que estos «son tiempos complicados, pero el PSOE es más necesario que nunca».
«Yo siempre haré lo que sea mejor por mi partido y para mi país. Reitero mi inocencia y confío que la misma quede clara tras mi declaración», zanja el ahora investigado.