El ciclo de acoso contra la ex presa política vasca Nekane Txapartegi ha terminado, las torturas han sido denunciadas ante el juez

Nekane Txapartegi logra cerrar el juicio político iniciado en 1999 y acabar, de esta manera, con la persecución política que ha sufrido desde entonces.
Este martes 14 de febrero, Nekane estuvo en el Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional española junto con su abogado Iñigo Iruin. En 1999 fue detenida y torturada en el marco del macrojuicio 18/98, y ahora ha puesto fin a ese juicio político. En Suiza fue condenada a seis meses por tener dos documentos de identidad falsos, pero no tendrá que ir a prisión.
Al tomar la palabra, Txapartegi denunció la tortura que sufrió y afirmó que había puesto fin a la persecución política en su contra. A partir de ahora podrá caminar libremente sin pedidos de extradición ni órdenes de aprehensión en su contra, lo que abrirá la posibilidad de que su hija también obtenga papeles para poder viajar. Su próxima intención es «seguir luchando hasta que todos los y las presas políticas vascas sean libres de verdad como yo, continuar en la lucha y llevar la denuncia contra la tortura a todos los lugares posibles», le dijo a la revista ARGIA, nada más salir del juzgado.

“Llegamos con tranquilidad, fueron solo cinco minutos, pero tuve la oportunidad de decir por qué estaba allí: porque las acusaciones presentadas en mi contra al principio ya han sido retiradas y porque es una oportunidad para poner fin a la persecución política y represiva", explicó Nekane.
El juez le hizo una sola pregunta: si acepta la pena de seis meses impuesta por tener documentos de identidad falsos. “Le respondí que acepto el acuerdo hecho por mi abogado, para cerrar este ciclo de hostigamiento y represión. Pero que mi condena se basó en autoinculpaciones forzadas bajo tortura, por eso huí a Suiza, para no volver a ser torturada y que tuve que usar documentos falsos para protegerme a mí y a mi hija".
Tras ser detenida y torturada en 1999 como parte del macrosumario 18/98, viajó a Suiza en 2007 para escapar de la pena de prisión. Tras las numerosas órdenes de extradición y detención dictadas por el Estado español desde entonces, la única condena que ha recibido hoy es la posesión de dos carnés falsos en Suiza, y no tendrá que ir a prisión. "Hemos puesto fin al juicio político que comenzó en 1999", celebró Txapartegi. Su familia y amigos estaban dentro de la sala del tribunal y la ovacionaron de pie al final.
“Hasta que todos y todas sean libres de verdad”
“Desafortunadamente, mi hija todavía no puede viajar libremente por el mundo porque no tiene papeles. Pero ahora podemos ir y venir entre Suiza y Euskal Herria. Hasta ahora, aunque no estuviéramos en prisión, no podíamos salir de Suiza. En el día de hoy hemos puesto fin a este secuestro político”. Nekane expresó su satisfacción de que el logro de hoy pueda facilitar el camino para que su hija obtenga la ciudadanía suiza.
Afirmó que su objetivo actual es: “Seguir luchando hasta que todos y todas sean libres de verdad como yo y llevar la acusación contra la tortura a todos los lugares posibles, hasta erradicar el aparato de tortura y lograr el reconocimiento político colectivo de la tortura. El hecho de que mi libertad sea posible confirma que hay que seguir luchando para que todos los demás vuelvan a casa".