Condenan a Prosegur por vulneración de derechos fundamentales a un sindicalista
- La empresa concesionaria del servicio de seguridad en el sector petroquímico de la comarca – PROSEGUR- y su coordinador de servicios de esta en la refinería Gibraltar de Moeve han sido condenados por vulnerar lo derechos fundamentales de un miembro del comité de empresa. CCOO del Hábitat considera que la impasividad de Moeve, antigua CEPSA, ante estos graves atentados contra la libertad sindical la convierte en cómplice.

Una sanción interpuesta en su día por la dirección de Prosegur contra un miembro de su comité de empresa en el sector petroquímico se ha saldado con una condena contra esta empresa de seguridad y contra su coordinador del servicio en la refinería Gibraltar de Moeve, antigua CEPSA, por vulneración de derechos fundamentales.
La sentencia, dictada por la titular del Juzgado de lo Social nº1 de Algeciras, declara nula la sanción interpuesta contra el sindicalista e impone a la empresa y al coordinador de forma solidaria el abono de una indemnización de 15 mil euros.
El pronunciamiento judicial considera probado que la sanción interpuesta “no tenía causa legítima y por tanto guardaba relación con las denuncias tanto a título particular como a título de miembro del comité de empresa, por lo que ello conlleva la nulidad por vulneración del derecho a la indemnidad y a la libertad sindical del actor que supone dejar sin efecto la sanción impuesta”.
Desde CCOO del Hábitat, su responsable comarcal, Miguel Páramo, ha manifestado la satisfacción de su sindicato por la sentencia, que sin ser la primera que le da la razón a los trabajadores, si que adquiere suma importancia por cuanto declara como hechos probados toda una serie de practicas ilegales por parte de la dirección de la empresa.
“Han sido decenas la sanciones que nuestros servicios jurídicos han recurrido y que no son más que un intento, sin nace legal de amedrentar a la plantilla para evitar que esta siga reclamando sus derechos” sostenía Páramo, a la vez que recordaba que los juzgados de San Roque tramitan una querella por acoso presentada por la mayoría de la plantilla del servicio de seguridad de Moeve contra el Coordinador del servicio.
De igual manera, ha traído a colación que en su día Prosegur abrí un expediente en el marco del protocolo anti acoso promovido por la plantilla y que, a pesar de resolverse con la demostración de la existencia de una actitud de abuso de autoridad por parte del Coordinador y calificarse con una sanción “muy grave” quedó en una respuesta ridícula por parte de la dirección de la empresa.
“La actitud de la empresa y la cooperación necesaria de los responsables de Moeve en la refinería han provocado un deterioro de las relaciones laborales en un servicio que siempre ha funcionado a plena satisfacción: Estamos firmemente convencidos que solo un cambio de actitud por parte de los responsables de la refinería Gibraltar en este terreno podría devolver a la senda de la normalidad”, sentenciaba el responsable comarcal de CCOO del Hábitat.
Por último, Miguel Páramo ha tenido palabras de reconocimiento y agradecimiento al trabajo que vienen realizando los servicios jurídicos de CCOO para frenar las pretensiones de Prosegur.