Las causas económicas de la Primera Guerra Mundial
La crisis económica de 1873 terminó con la etapa librecambista asociada a la Primera Revolución Industrial, inaugurándose una nueva fase económica o Segunda Revolución Industrial vinculada a la concentración industrial y financiera y, sobre todo, al proteccionismo económico con un fuerte rearme arancelario, que supuso el surgimiento de una verdadera guerra económica entre las potencias, generando interminables disputas y negociaciones diplomáticas. Cuando no se alcanzaban acuerdos y no se podían firmar tratados comerciales las relaciones políticas se perturbaban notablemente.