En 2024 aumentó el apoyo a Trump entre latinos y afroamericanos, ahora protagonizan un récord de rechazo
- Más votantes latinos y afroamericanos apoyaron a Donald Trump en 2024 que en sus dos campañas presidenciales anteriores; sin embargo, esos grupos reportan hoy niveles récord de insatisfacción y pesimismo con el rumbo de Estados Unidos.

Tal sentimiento aumenta a medida que el presidente Trump centra su atención en la aplicación de la ley migratoria y la reducción de los derechos civiles, según arrojó una nueva encuesta.
De acuerdo con el estudio de opinión, desde el inicio del segundo mandato del republicano la sensación de exclusión se ha profundizado entre las comunidades de color.
Casi dos tercios de los ciudadanos creen que Estados Unidos va por mal camino, impulsado por el disgusto con el impacto de Trump en la economía y la inmigración, indicó la pesquisa, aplicada por el Instituto de Investigación de Religión Pública (PRRI), una organización no partidista, y la Brookings Institution.
De todos los grupos raciales, los afroamericanos (84 por ciento) y los latinos (70 por ciento) son los más descontentos con el rumbo del país, señaló el tanteo, que hizo sus entrevistas sobre religión, valores y estados de ánimo.
Los datos revelaron, además, que el 60 por ciento de los afroamericanos y el 51 por ciento de los latinos afirman que su situación económica ha empeorado este año.
Más de la mitad de los encuestados afroamericanos (53 por ciento) y latinos (56 por ciento) afirman sentirse como «extraños en su propio país», un récord en los 16 años de historia de la encuesta.
Desde enero, la administración Trump ha reinterpretado las leyes de derechos civiles y la historia para enfocarse en el «racismo antiblanco», publicó Axios.
La administración también ha depurado y reescrito artículos sobre esclavitud y discriminación que aparecen en páginas web federales, y Trump ordenó una revisión de los museos Smithsonian para eliminar lo que él llama ideología «woke», añadió el artículo.
Los estadounidenses negros mencionan la atención médica, la desigualdad racial y la salud de la democracia como sus principales preocupaciones. Los latinos priorizan la inmigración, el empleo y la estabilidad económica.
Ambos grupos desaprueban abrumadoramente la gestión de Trump de las redadas migratorias y las deportaciones.
«El miedo y la incertidumbre que experimentan muchos en las comunidades negras y latinas en este momento son palpables, y los datos lo respaldan constantemente», advirtió en declaraciones a Axios María Teresa Kumar, presidenta y cofundadora de Voto Latino.
«El caos y las políticas hostiles de esta administración serán contraproducentes; este es un momento decisivo para nuestro país», subrayó en referencia a los resultados del sondeo.
Agregó que el aumento de los costos, los recortes a las redes de seguridad social y la militarización de las ciudades han desilusionado a muchos votantes, pero también los han vuelto más decididos a organizarse.
