André Abeledo Fernández •  Opinión •  30/07/2025

Mercadona es una empresa que no respeta los derechos de los trabajadores y la libertad sindical

Mercadona habla mucho de la «cultura del esfuerzo» pero realmente se refiere a la cultura del abuso y del miedo.

Mercadona se vende como una «empresa modelo», pero una empresa modelo respeta los derechos de los trabajadores, su dignidad, el convenio y el estatuto de los trabajadores.

Mercadona no quiere libertad sindical por eso en Galicia se practica la represión sindical contra las delegadas y los delegados de la CIG. Quieren negociar solo con sus sindicatos, los sindicatos al servicio de Mercadona CCOO y UGT.

Donde los trabajadores de Mercadona estan representados solo por los delegados de CCOO y UGT no tienen quien defienda sus derechos, estan peor que solos porque estan vendidos.

La CIG en Mercadona es necesaria para frenar los abusos y los excesos, exigir respeto y derechos, y contar la verdad. Una sección sindical que defiende los derechos y los intereses de sus compañeros y compañeras. Hacer ese trabajo en una empresa como Mercadona es muy, pero que muy complejo, más de lo que cualquiera que no esté dentro pueda llegar a entender.

Por eso el trabajo de la CIG y sus secciones sindicales en Mercadona y tan importante, viene siendo
un ejemplo de que es posible hacer un trabajo sindical de clase en la empresa más complicada y menos propicia, y no es necesario venderse como hicieron CCOO y UGT.

Los sindicatos son organizaciones de trabajadores, que lo dejen de ser es también parte de culpa de los trabajadores, de los que participan y de los que no, por acción o por omisión.

Un sindicato no debe ser un ente abstracto, ni una asesoría, ni algo a lo que te afilias, pagas y te olvidas hasta que tengas un problema.

La clase trabajadora también debe ser consciente, y hacerse cargo de su vida, y de sus responsabilidades. En la sección sindical de la CIG en Mercadona llevamos años denunciando los abusos de poder, la política de miedo y represión, y para exigir un trabajo digno en el que se respeten los derechos laborales.

Llevamos adelante movilizaciones y acciones para poner la atención sobre comportamientos que se están detectando recurrentemente en muchas tiendas por parte de los mandos «que atentan contra la dignidad de las trabajadoras y de los trabajadores».

Parece mentira que en pleno siglo XXI tengamos que seguir exigiendo respeto y dignidad, pero así es. Vendemos nuestra fuerza de trabajo, ni nuestra dignidad, ni nuestra salud física y mental, ni nuestras vidas están en venta. Eso es algo que Mercadona no entiende.

El personal de Mercadona continúa sometido a presiones continuadas y a unos ritmos de trabajo estresantes para cumplir con los tiempos que les marcan, «imposibles de cumplir por la enorme carga de trabajo». Esto hace que el personal esté sometido a una elevada tensión que al final acaba derivando en problemas para su salud física y mental.

A esto hay que añadir además los comportamientos irrespetuosos por parte de determinados mandos «que son humana y laboralmente intolerables, pero que Mercadona obvia, consciente y encubre». Una posición patronal que contrasta con la imagen de la empresa modélica que Mercadona vende en los medios de comunicación, a pesar de que la realidad laboral es bien distinta.

Las cosas desgraciadamente no cambian en Mercadona, es lo que vende la empresa comparada con la realidad de las trabajadoras y trabajadores y bien distinta.

LA CIG SE MOBILIZA EN MERCADONA POR EL RESPETO A LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES Y LA LIBERTAD SINDICAL.

Viernes 1 de Agosto en el Mercadona de Noia (A Coruña).



Opinión /