Micaela Mendez •  Opinión •  29/09/2018

Argentina. Grito global por el aborto legal

Argentina. Grito global por el aborto legal
Hoy, 28 de septiembre, se da lugar al día internacional por el Aborto seguro. La fecha surge a partir del 5to encuentro feminista de Latinoamérica y el Caribe que trascurrió en Argentina en 1990, en conmemoración al 28 de septiembre de 1871, cuando en Brasil se sancionó la ley de libertad de vientres que concedió la libertad a hijos e hijas de mujeres esclavizadas.
.
Hoy, en Argentina y en el mundo, exigimos como desde hace décadas y con jornadas históricas que trascendieron las calles, las casas y las instituciones, ABORTO LEGAL SEGURO Y GRATUITO.
El movimiento feminista no va a ceder  cuando de la soberanía de nuestros cuerpos se trata.
.
A pesar de los estados, gobiernos e instituciones cómplices y promulgadores del negocio millonario de la clandestinidad, y por ende  responsables de cada muerte de los cuerpos gestantes pobres. A pesar de la cultura y construcción social patriarcal que nos mandata que la decisión sobre nuestras vidas no está en nuestro poder, a pesar de que nos quieran obligar a parir, pagar o morir negándonos un derecho humanx. Seguimos y seguiremos de pie, manifestándonos en un grito global por ni una muerte ni presx más por abortos clandestinos.
.
Este año en Argentina la cámara de senadores hizo oídos sordos a las multitudes que se manifestaron en reiteradas jornadas de lucha, en vigilias de más de 20 horas, con tomas de colegios, con cortes de calles y pañuelazos a lo largo y ancho del país.
.
¿Si no representan a las mayorías oprimidas, a quienes representan?
Representan los intereses eclesiásticos,  patriarcales y capitalistas que imponen desde hace siglos la opresión sobre los cuerpos gestantes pobres.
.
Lo dijo Lohanna y Sacayán, al calabozo no volvemos nunca más. Mientras nos sigan negando el poder de decidir sobre nuestros cuerpos, seguiremos tejiendo redes feministas y autogestivas  que generen una alternativa al círculo de muerte y estigmatización al que nos quieren condenar.
.
Mientras nos sigan queriendo imponer la maternidad obligatoria, seguiremos construyendo un feminismo popular sin fronteras que haga frente a través de diversas medidas de lucha al poder  hegemónico que nos pretende sumisxs y en las casas, calladxs y pariendo.
.
No hay vuelta atrás, esta lucha es nuestra. Les arrebataremos cada derecho que se nos es negado, para construir una sociedad más justa, más humana y más libre. Y en este camino el aborto legal es solo un paso más, no es nuestro techo. Vamos por el aborto, por desmontar los privilegios que nacen a costa de nuestras opresiones, por quebrar cada fibra del sistema patriarcal, por los estados e instituciones machistas, por la cultura del odio y silencio, y también, por el capitalismo que condena a la pobreza a millones de mujeres y disidencias.
.
 Vamos por todo y no negociaremos nada.
 
Fuente: Revista Resistencias

Opinión /