Ramón Pedregal Casanova •  Opinión •  28/10/2025

2 N. 1917 Declaración Balfour: alianza británica-sionista. 2025, 108 años. Memoria Histórica, 1

No es para recordar, es para rebelar, la Resistencia de nuestros días tiene más que razones para luchar contra la opresión sionista, cuenta con la Historia de su parte, y por si fuese poco la calificación del sionismo como una amenaza a la paz y la seguridad mundiales, … ideología racista e imperialista. … el sionismo es una forma de racismo y discriminación racial.

Resolución de la ONU 3379 (XXX). Eliminación de todas las formas de discriminación racial

… «toda doctrina de diferenciación o superioridad racial es científicamente falsa, moralmente condenable, socialmente injusta y peligrosa» y la expresión de su alarma por «las manifestaciones de discriminación racial que aún existen en el mundo, algunas de las cuales son impuestas por determinados gobiernos mediante disposiciones legislativas, administrativas o de otra índole», Recordando también que, en su resolución 3151 G (XXVIII) de 14 de diciembre de 1973, la Asamblea General condenó entre otras cosas la alianza impía entre el racismo sudafricano y el sionismo. Tomando nota de la Declaración de México sobre la igualdad de la mujer y su contribución al desarrollo y la paz, 1975 4, proclamada por la Conferencia Mundial del Año Internacional de la Mujer celebrada en México, D. F., del 19 de junio al 2 de julio de 1975, en la que se promulgó el principio de que «la paz y la cooperación internacionales exigen el logro de la liberación nacional y la independencia, la eliminación del colonialismo y del neocolonialismo, de la ocupación extranjera, del sionismo, del apartheid y de la discriminación racial en todas sus formas, así como el reconocimiento de la dignidad de los pueblos y su derecho a la libre determinación». Tomando nota asimismo de la resolución 77 (XII), aprobada por la Asamblea de Jefes de Estado y de Gobierno de la Organización de la Unidad Africana en su 129 período ordinario de sesiones celebrado en Kampala del 28 de julio al 19 de agosto de 1975,en la que se consideró «que el régimen racista en Palestina ocupada y los regímenes racistas en Zimbabwe y en Sudáfrica tienen un origen imperialista común, constituyen un todo, presentan la misma estructura racista y están orgánicamente vinculados en su política destinada a 1a represión de la dignidad y la integridad del ser humano». Tomando nota asimismo de laDeclaración política y Estrategia para fortalecer la paz y la seguridad internacionales y reforzar la solidaridad y ayuda mutua de los países no alineados, aprobada en la Conferencia de Ministros de Relaciones Exteriores de los Países no Alineados celebrada en Lima del 25 al 30 de agosto de 1975, en la que se condenó de la manera más severa al sionismo como una amenaza a la paz y la seguridad mundiales y se exhortó a todos los países a que se opusieran a esa ideología racista e imperialista. Declara que el sionismo es una forma de racismo y discriminación racial. 2400a. sesión plenaria 1O de noviembre de 1975

https://docs.un.org/es/a/res/3379(xxx)

En Inglaterra los prisioneros por protestar contra el genocidio que los sionistas cometen en Gaza han convocado una huelga de hambre desde el día 2 de noviembre para denunciar el régimen colonoimperialista que sirve al sionismo como punto de apoyo desde su proyecto colonial manifestado en el llamado Acuerdo Balfour. Si los pueblos del mundo se han manifestado aislando al cáncer sionazi que se ha hecho ver en su integridad, la fecha del 2 de noviembre no puede pasar desapercibida, es un día de Resistencia y denuncia. Hoy más que nunca hay que hacer saber que el holocausto de Gaza es la expresión de aquella entrega absolutamente fuera de toda legalidad, que el genocidio cometido por los sionazis cuenta con el respaldo de los colaboracionistas europeos, de los promotores racistas y colonialistas burgueses que tras el negocio criminal han ido al olor de las materias primas y el olor de la sangre de Palestina Gaza. No dejen de hablar de Gaza, y el día 2 de noviembre exijan la ruptura de relaciones con el ente colonial, la entrega de ayuda humanitaria al pueblo de Gaza, la retirada de las fuerzas de ocupación colonial, el final del ente sionista con su desaparición.

____________________________________

Pequeño repaso por la memoria histórica

Si la unidad del mundo árabe viene del siglo VII como aspiración de los pueblos, con la aparición en el siglo XIX de los nacionalismos en Europa y el surgimiento de Estados, también el mundo árabe recuperó su aspiración a la unidad para constituir una sola nación, que de por si ya vivía y se asentaba sobre una misma cultura, unos mismos valores, un mismo idioma, … todo daba sentido y fuerza a la aspiración política. Nada que ver con la instalación del establecimiento “israel”, la colonia es el engaño europeo, engaño que prepararon los ingleses antes de la mitad del siglo XIX, en 1834 los planes de invasión los sacaban a su mesa, trataban de preservar su imperio dividiendo el mundo árabe que prometía unirse en una sola nacionalidad, una sola patria. En aquel momento se vislumbraba la perdida del imperio británico y sus dueños se propusieron contener cuanto les fuese posible. ¿Cómo impedir la unidad árabe y cómo sostener su influencia en la región? El régimen británico se planteó colocar agentes europeos entre África y Asia, el espacio estratégico era Palestina, el objetivo era impedir la unidad que proyectaban los gobernantes de Medio Oriente y Egipto con la instalación de agentes racistas conducidos por los intereses europeos y políticamente situados en la ultraderecha, resultaría una cuña que desataría guerras continuas y fomentaría el caos en la región. Sobre ese propósito imperialista, con esos mimbres políticos, empiezan las maquinaciones, componendas, acuerdos paradógicos con y de una minoría de Europa central y oriental, los ashkenazies, que en época de surgimiento de nacionalismos rechaza la integración en sus países y eligen como un artificio sumarse al judaísmo con el ideario sionista, ultraderecha que se refuerza en el ideario de su creador, Herlz, aprovechando una identidad ficticia con la que proyectar su falsa nacionalidad separandose de las culturas cristiana europea y árabe musulmana. La conjunción de intereses imperialistas ingleses y centro europeos con el grupo ashkenazie, impedirá la unidad árabe y ahogará la independencia de la región al introducir una fuerza contraria a cualquier progreso.

Los imperios europeos han llevado la guerra a todas partes porque eran fuertes como ahora es EEUU, y su experiencia en el robo y el crimen les permitía someter al que iba a ser robado, de ahí les viene su profunda inhumanidad exterminando a otros pueblos hacer desaparecer sus culturas. Ejemplos indiscutibles son Latinoamérica, donde los conquistadores asesinaron 60 millones de pobladores, leer a Bartolomé de las Casas en su diario de las Indias es conocer de primera mano lo que los invasores pusieron como bandera, y por si la información resulta demasiado actual y sangrante, todavía hubo uno de esos conquistadores, Bernando Vargas Machuca, que se enorgullecía del crimen y lo expuso en un libro-tratado militar, que titula “Milicia Indiana”, en el que expone las tácticas y estrategias criminales que empleaban los conquistadores para someter a los pueblos indígenas. ¿Qué decir de África?: quedó para la Historia como el continente en el que los colonialistas asesinaron, cargaron de cadenas a millones de hombres y mujeres para después llevarlos a repoblar aquellos territorios en que no habían dejado seres humanos vivos, podríamos hablar de India, del resto de Asia, Australia.

La Revolución Soviética fue un impulso para las luchas independentistas que libraban numerosos pueblos. Aun así los asesinos y ladrones dispusieron trampas en muchos países para hacerlos depender haciéndose dueños de las infraestructuras y las riquezas naturales, además de atar a unos y otros por controles económicos desde los Bancos, captando a los sectores más proclives a los negocios del imperio, una burguesía antipatria y miserable que se embadurnó con la capa inglesa, francesa, alemana, española, … de una seudo independencia: gobiernos neocolonialistas que trabajaban con la potencia dominante.

Continuará Memoria Histórica, 2.

Ramón Pedregal Casanova es autor de los libros: Gaza 51 días; Palestina. Crónicas de vida y Resistencia; Dietario de Crisis; Belver Yin en la perspectiva de género y Jesús Ferrero; y, Siete Novelas de la Memoria Histórica. Posfacios. Colaborador del canal Antiimperialistas.com, de la Red en Defensa de la Humanidad.


Opinión /