Rómulo Pardo Silva •  Opinión •  28/07/2025

La incertidumbre siempre está en las decisiones políticas: Gaza

Las dirigencias necesariamente ordenan acciones sin conocer si serán éxito o fracaso.

Su obligación ante sus seguidores es hacer análisis rigurosos de las condiciones en que se desarrollarán.   

Hace casi dos años la dirección de Hamás organizó y realizó un ataque contra israelíes en la parte ocupada de Palestina cercana a Gaza.

La operación tuvo elogios, se realizó por aire, mar y tierra, incluyó parapentes motorizados, sorprendió al enemigo. Mató unos 1200 israelíes y tomó a más de 250 como rehenes, después en Gaza se calcula han muerto casi 900 soldados de Israel.

La respuesta de los israelíes, apoyados por los las potencias occidentalistas, ha asesinado casi 60 mil gazatíes, el 80% civiles, la mayoría niños y mujeres, herido a decenas de miles, desaparecido a miles bajo los escombros, destruido cientos de miles de viviendas, que dejan al 60% de la población sin hogar, destruido hospitales, escuelas, universidades, mezquitas, infraestructuras de agua, electricidad y comunicaciones.

Ministro israelí Gallant dijo «no alimentaremos al enemigo», esa política de hambre en este momento causa muertes por desnutrición, desmayados en las calles, asesinatos de personas que acuden a centros de distribución de alimentos.

Una evaluación de resultados de las decisiones de Hamás y del gobierno de Israel pueden basarse en los objetivos que cada uno.

El gobierno israelí persigue eliminar a Hamás, ocupar Gaza y hacerlo territorio judío, desplazar palestinos, expandir los asentamientos, mejorar la relación con los países árabes, impedir la creación de un estado palestino, el parlamento aprobó la anexión de Cisjordania… hacerse de toda Palestina. 

El presidente de Estados Unidos habló sobre Gaza: poner soldados estadounidenses y controlarla administrativamente, llevar a otros países a dos millones de gazatíes que no podrían regresar, reconstruirla para ser un centro de turismo.

Objetivos de Hamás son reafirmar su compromiso de destrucción de Israel, mostrar sus debilidades militares, paralizar un acuerdo con los países árabes, fortalecer la causa palestina, crear un rechazo mundial de Israel.

Actualmente se observa que Israel tiene el control militar en Gaza, donde ha atrapado y creado condiciones inhabitables para los dos millones de gazatíes, conservar la cierta neutralidad de los países árabes, dispone del apoyo firme de las potencias occidentalistas.

Hamás conserva una parte de su fuerza militar y la relación política con la población en Gaza, sabe que tiene el respaldo de iraníes y yemeníes, la defensa militar israelí es vulnerable y sus ataques en Yemen e Irán no han sido exitosos, se ha levantado un rechazo internacional contra los sionistas, se fracturado la unidad política de los enemigos, Francia declaró que reconocerá a Palestina como estado en septiembre, el acercamiento con Arabia Saudita se estancó, siguen los ataques de misiles de Yemen.

¿Ha sido exitosa la política de alguno?

Pese a la destrucción material sionista de Gaza una afirmación hoy sería irresponsable. El desarrollo que siga podrá decirlo.


Opinión /