Rómulo Pardo Silva •  Opinión •  24/11/2025

Los occidentalistas europeos en el nuevo orden mundial

La presidenta del Banco Europeo expresó que el entorno mundial «se ha transformado de maneras que ninguno de nosotros podría haber imaginado».

El canciller alemán Merz declaró “somos testigos de un nuevo orden mundial tan fundamental. Aún no sabemos cómo será dentro de unos años, pero sabemos con bastante certeza que el orden que hemos conocido en Occidente durante los últimos 80 años y en Oriente durante los últimos 35 años ha llegado a su fin».

En la nueva geopolítica que se desarrolla los europeos pierden su poder y bienestar. Eso ya está presente.

Estancamiento económico, retraso tecnológico, falta de competitividad, amenaza a la estabilidad social. Debilidad militar.

Merz dice que “se está debatiendo en Alemania sobre la viabilidad futura de nuestro país”.

En un orden global distinto el bloque occidentalista puede romperse, el debilitamiento de Estados Unidos le lleva a políticas nuevas de sometimiento a Europa, o apartarla.

En visión del canciller «y si queremos dar forma a este nuevo orden mundial, solo podremos hacerlo en Europa, junto con nuestros vecinos europeos».

La Unión Europea y Estados Unidos para no perder la hegemonía iniciaron una estrategia de guerra híbrida contra Rusia utilizando a la población de Ucrania. Washington piensa que fracasó. Los europeos insisten en continuarla.

Trump en contacto con Rusia está forzando al gobierno de Ucrania a rendirse para terminar la guerra.

Moscú ha informado a todos sus socios del sur, China, la India, la República Popular Democrática de Corea, Sudáfrica, Brasil, entre otros países, sobre este nuevo giro en las conversaciones declaró Putin.

Los europeos unidos al gobierno de Kiev lo rechazan.

Según el primer ministro de Hungría la UE está delineando, sin disimulo, planes que apuntan a una confrontación con Rusia para 2030, la reconfiguración de la industria militar, la coordinación de doctrinas comunes y la expansión de la OTAN evidencian una preparación para un conflicto a gran escala.

Gobernantes europeos han hablado ya de enviar soldados a Ucrania, de proporcionarle misiles de largo alcance para golpear el interior de Rusia, de venderle aviones de guerra.  

El jefe del estado mayor de Francia acaba de decir que su país debe estar preparado para perder «a sus hijos» y enfrentarse a serios desafíos económicos en un eventual conflicto con Rusia.

Después de sufrir dos bombas nucleares en una encuesta la mitad de los japoneses respaldan la guerra con China por Taiwan y más del 60% quieren que se aumente el gasto militar.

En ese marco no sería incongruente que la Unión Europea asumiera sola la guerra de los ucranianos.

Trump fijo un plazo para que el gobierno de Ucrania responda. Alemania, Francia, Reino Unido dicen que se reunirán con Zelensky.

La cumbre climática COP30 en Brasil concluye sin nuevos compromisos para reducir los combustibles fósiles. BBC


Opinión /