André Abeledo Fernández •  Opinión •  23/08/2025

Negacionismo climatico y privatización es un cóctel molotov para nuestros montes

El negacionismo del cambio climático y la privatización de servicios de emergencias, bomberos, forestales, etc, es un cóctel molotov para nuestros montes cada verano todos los años.

No tengo un primo como el que tiene M.Rajoy que me explique porque llueve. Pero cuando era niño el clima era otro, y cuando eran niños mis abuelos el cambio es radical, brutal, increíble. 

Ante el argumento de que el clima siempre ha cambiado decir que cualquiera que haya asistido a la escuela sabe que el clima cambia en siglos, milenios, o millones de años, y que hoy en día lo hace en décadas o en años, y eso no es natural, no es normal, y el culpable es el ser humano, negar eso solo puede deberse a una ignorancia embrutecedora, o a una hipocresía criminal.

El negacionismo del PPVOX sobre el cambio climático y el abandono de nuestro rural por parte de gobiernos y administraciones son mucho más peligrosos que cualquier pirómano.

La falta de inversión en servicios de emergencias, la externalización y privatización de los servicios contra incendios, la precariedad laboral unida a los bajos salarios que ganan quienes se juegan la vida para salvar la nuestra, la falta de continuidad por causa de los contratos basura, los fijos discontinuos, la temporalidad, todo ese desastre hace que sea mucho más difícil combatir los incendios o actuar ante cualquier catástrofe.

La prevención de los incendios debería hacerse todo el año, quemas controladas, limpieza, cortafuegos, es esencial y primordial que las cuadrillas continuen su trabajo también en invierno para evitar los incendios y no tener que lamentar los desastres provocados por los incendios cada verano.

Apostar por lo público, revertir las concesiones y privatizaciones, que los bomberos sean todos autonómicos, con contratos fijos y salarios dignos a la altura de la importancia de su trabajo, tomarse en serio la prevención durante todo el año, invertir en el rural para que la gente pueda vivir del trabajo en el campo, esa sería la mejor manera de evitar incendios, muertes y catástrofes. Todo lo demás es humo.


Opinión /