Rómulo Pardo Silva •  Opinión •  23/08/2025

A la espera de una definición del presidente de Estados Unidos después de Alaska

En la reunión de los presidentes de Estados Unidos y Rusia en Alaska no hubo acuerdo.

Rusia no aceptó la propuesta estadounidense. El presidente Putin mantuvo su posición de que se deben abordar las raíces del conflicto con Ucrania. Según eso no incorporarla a la OTAN, desnazificarla y desmilitarizarla, reconociendo los plebiscitos de incorporación a Rusia.

El presidente estadounidense parece haber aceptado que no se trata de buscar un alto al fuego inmediato sino de alcanzar una solución permanente.  

Según de New York Times Trump comunicó a los líderes europeos que Kiev debe reconocer toda la región del Donbás como parte de Rusia para alcanzar la paz.

Terminada la reunión de los presidentes la Unión Europea hizo una declaración donde mantiene su postura sobre el conflicto ucraniano, rechaza poner limitaciones a las fuerzas armadas de Kiev, a su libre cooperación con terceros países, a su incorporación a la OTAN y a cualquier decisión sobre su territorio, anuncia que continuará apoyando la guerra e imponiendo sanciones económicas contra Moscú.

El presidente Trump está en una disyuntiva.

En enero definió a China como “enemigo estratégico”, Estados Unidos considera enemiga a Rusia. Necesita la alianza con los europeos para realizar la hegemonía mundial occidentalista.  

Antes y después de la reunión en Alaska, Trump conversó con los líderes de la Unión Europea, informó a la OTAN, en tres días más lo hará con Zelensky en Washington. 

Putin en la conferencia con Trump fue más allá de lo ucraniano, declaró que se debe “restablecer un equilibrio justo de seguridad global”.

Washington tiene la posibilidad de dejar de ser parte de la guerra contra Rusia. Actualmente participa con ayuda económica, de armamento y de inteligenci

a a Ucrania.

¿Lo hará o seguirá en el doble papel de mediador de paz y enemigo de Rusia?

Trump calificó muy productivo el encuentro y Putin de «oportuno y muy útil». Terminada la reunión de presidentes Rusia atacó con 85 drones a las fuerzas militares ucranianas. 


Opinión /