Rafael Fenoy Rico •  Opinión •  23/04/2025

Denuncia en el Puerto de Algeciras contra el genocidio en Gaza

Hoy domingo, día 20 de abril, a las 12 horas, bajo la advocación de Paco de Lucia, tendrá lugar una de las estaciones de pasión de mayor actualidad. Termina la Semana Santa. Es domingo de resurrección y quienes mandan en los gobiernos del mundo,  los fondos de inversión multimillonarios y dicen profesar la fe de Jesucristo; tienen una ocasión única para cerrar el criminal genocidio de todo el pueblo palestino. ¿Por qué este día? Según informan los convocantes el carguero Nexoe Maersk tenía prevista su llegada al Puerto de Algeciras hoy, con un nuevo cargamento militar rumbo a Israel. Parece ser que se hayan producido algunos cambios en el itinerario del mencionado buque. El hecho es que la empresa Maersk no tiene escrúpulos en ofrecer este buque para transportar piezas de aviones militares F-35, cruzando el Océano Atlántico en otro buque de la misma compañía (podría ser el Maersk Detroit). ¡Qué más da un barco que otro! ¡Ningún barco y ningún puerto para el exterminio!

Cuesta trabajo pensar que en las altas esferas de las finanzas, de los grandes complejos militares mundiales no haya nadie que no crea en el mensaje de Jesús.  La paz que inunda el mensaje cristiano debería ser suficiente para que se produjera el desarme total mundial. Millones de oraciones y peticiones por la paz, durante siglos y la paz se ausenta una vez y otra.  ¿Quiénes son estas personas?  Hay varias y se codean con la presidencia del gobierno. Los perfiles son variados: Por ejemplo Dña. Amparo Moraleda Martínez, miembro del Consejo de Dirección Maersk en 2021. Es ingeniera española y consejera de varias compañías Airbus, CaixaBank, Solvay, Faurecia, AP Moller Maersk y Vodafone, grupo donde ejerció de asesora como consejera independiente a la multinacional de telecomunicaciones desde 2017.  

La política que sigue esta multinacional danesa es muy contradictoria, al menos así parece cuando por un lado parece preocupada, y se preocupa mucho, por el “cambio climático”, llegando a firma por ejemplo un protocolo de colaboración para explorar las oportunidades de producción de combustibles verdes a gran escala en España, con el Gobierno de la nación; mientras que por otro parece importarle  un “bledo” la vida de las gentes palestinas que están siendo masacradas por Israel con armamento Norteamericano en Gaza que esa compañía transporta. Y esta contradicción no es mucho mayor que la que protagoniza el Gobierno español que, mientras  aboga por una solución pacífica del conflicto palestino, reconociendo la existencia de un Estado Palestino;  no duda en poner sus instalaciones portuarias al servicio del tráfico de armas y componentes militares que acabaran utilizándose en la carnicería de Gaza.  

¿Ilegalidad del transporte de “drogas”, por ejemplo, y legalidad para transporte de útiles para la matanza de inocentes en Gaza? Peor aún,  ¿sigue el gobierno español comprando armas a Israel?  La web del ministerio de Comercio aporta los siguientes datos: Cifra global de importaciones desde Israel a España en 2023:  972.682.676 euros. Casi 1000 millones.  Y de ellos algo más de 100 millones en armas. Un total de 7 toneladas de armamento.

Son unas cuantas personas, posiblemente no lleguen a las 1000, las que manejan las grandes compañías, los grandes fondos que financian las guerras y el exterminio del pueblo palestino. ¿Tienen eso que se llama “conciencia”? Hoy día 20 la conciencia de un grupo de personas les guiará hasta el monumento del genial Paco de Lucía y a la hora del “ángelus”  se manifestarán para que el gobierno de España se comprometa de verdad con el pueblo Palestino y otras causas que tiene pendientes. 


Opinión /