Enfoque Chávez, resueltos a ser libres
¡Soldado Tuyo, Pueblo Mío!
I
¡Es imperturbable nuestra resolución de independencia o nada!
La independencia es un principio patrio, fué un sueño para nuestros aborígenes y una concreción para nuestro Ejército Libertador comandado por el genio de la libertad, Simón Bolívar. Luchando por la Patria sabemos vencer o morir, el valor de la libertad viaja por la sangre de los patriotas, nacimos y crecimos entre la historia; el reconocimiento a nuestros ancestros es el crisol de nuestra cultura. No es poca cosa ser descendientes de Guaicaipuro, de Simón Bolívar, nuestros héroes reconocidos o anónimos, de nuestras entrañas emergió el General del Pueblo soberano Ezequiel Zamora como también lo hicieron todos los hijos e hijas que se levantaron contra el opresor. Emerge de las filas de la cuna de la libertad el Comandante Hugo Chávez, quien nos enseñó a afrontar ésta guerra que busca minar nuestros cimentos psicológicos, advirtiéndonos: «Tengamos cuidado con lo que dicen los medios de comunicación del mundo» a causa de la invasión a Libia, a raíz del montaje de la Plaza Verde de Trípoli filmada en Qatar. La difusión de las imágenes provocó en Libia, la invasión, muerte y destrucción. Las potencias se posesionaron del dinero que tenían en los bancos y de su petróleo.
El pasado 09 de septiembre una noticia se difundió a través de los medios y las redes, sobre drones rusos que surcaron el cielo de Polonia y escriben al mejor estilo: «¡Hace 5 minutos! Aviones polacos de la OTAN destruyen un número récord de drones Shahed». Todos los videos tienen la misma estética y algunos tienen cientos de miles de visualizaciones. Esta información fue calificada como falsa y las imágenes pertenecen al videojuego «Arma 3». Incluso, los mismos usuarios en los comentarios lo indicaban. Esto entraña toda una guerra psicológica, entendiéndose la guerra como una cadena de acciones dirigidas a lograr un objetivo el cual encierra intereses y la contraparte posee intereses antagónicos. Con el fin de lograr el objetivo o posesionarse del recurso, se despliegan estrategias que subyacen en una planificación sistemática; si ésta involucra los medios de comunicación, lógicamente el campo de batalla es la mente de la población en la cual se encuentra el recurso, bien que sea poseer o grupos de personas a dominar.
Se ha demostrado a través de cifras la necesidad de petróleo que tiene EEUU, evidenciada por las palabras del Presidente Trump: “Cuando salí de la presidencia, Venezuela estaba a punto de colapsar, nos hubiéramos apoderado de ella, nos hubiéramos quedado con todo ese petróleo”. Lo cierto es que EEUU tiene petróleo para 9 años, si consume un promedio de 20 millones b/d. Además, las grandes transnacionales que trasladan mercancía por vía marítima ven comprometidos sus ingresos por cuanto Rusia y China están experimentando otros medios para el transporte comercial: gasducto, vía ferroviaria y el transártico, redefiniendo las rutas comerciales. Esto indica disminución de ingresos y mayor inversión en investigación, en nuevas tecnologías que hagan más rápido y menos costoso el comercio. Este escenario prefigura que todos aquellos países que no posean petróleo y que se vean afectados por la redefinición de rutas comerciales se van a vincular con EEUU para lograr sus objetivos y salvaguardar sus intereses.
II
Entonces comienza la colonización de las mentes y una manera de hacerlo es que las personas piensen y concluyan lo que el operador desea e incluso le provee de elementos para que piensen que llegaron por si solos a éstos. EEUU quiere el petróleo y entonces difunde la lucha contra el narcotráfico por el Caribe por donde circula el 5% de la droga, influye en la gente a pensar que su lucha es legítima y por el bien de la humanidad. Despliega equipos, armas, submarinos nucleares, misiles para combatir el 5% de la droga. Se difunden mensajes de el ataque al peñero, lancha o el avión que sobrevoló el espacio aéreo. Ocasiona un bloqueo naval con la presencia de todo un dispositivo de guerra. Vuelven a reiterar “estamos luchando contra el dictador, en contra de la delincuencia y por la libertad”. Vuelvo a preguntar: ¿Será que nos ven cara de pendejos?.
En este sentido, se está desarrollando una batalla sin cuartel, simulan defender la libertad, la democracia, la verdad, los derechos humanos, cuando en verdad promueven sus propios intereses, el control del territorio para la posesión de recursos y el espacio marítimo que son las rutas comerciales. Es decir, es el desarrollo de una guerra psicológica y paralelo es la amenaza de una invasión, por ello la colocación de buques de guerra para sembrar terror, desgastar a la población y gastar recursos. Simulan la guerra, tal como hicieron el 11 de septiembre, sembraron terror en su propia gente y respondieron como los salvadores para invadir a Irak y posesionarse del petróleo.
La guerra psicológica y la simulación de la guerra, encierran una cantidad de estrategias para alcanzar un objetivo. El Enfoque debe estar en estudiar, visualizar, prospectar de manera permanente lo que están pensando, lo que quieren hacer y develar lo que están haciendo para contrarrestarlos.
De esta manera, el pueblo venezolano podrá estar consciente de los objetivos ocultos, encubiertos, de los aliados tanto extranjeros como los quinta columnas internas que están esperando ¿cuánto les toca? Y como un juego de truco o ajedrez, engañarlo para que sus estrategias fracasen. El pueblo venezolano es único e irrepetible, ha sido capaz de transformar los conflictos que se han planteado, y todos sus manuales de guerra, golpe suave, han fracasado, vamos a vencer pensando y ejecutando las estrategias que nos lleven a Defender, expandir y consolidar el bien más preciado que hemos reconquistado después de 200 años: la independencia nacional. Así que, ¡Gringos go home!
¡INDEPENDENCIA O NADA! ¡VENCEREMOS!
¡Comuna o Nada!
#DeVueltaChavez
Nos vemos en la Próxima Edición.
#BolivarSeLevanta
#DeVueltaChavez
#ConMaduroMeResteo
#IndependenciaONada
#ComunaONada
@medinamacero
@enfoquechavez
Christian Medina Macero
Teniente y defensor del poder popular