Ramón Pedregal Casanova •  Opinión •  21/09/2025

El pueblo trabajador de Madrid no dejó pasar a los sionazis

Los Pueblos del Estado español auparon al pueblo trabajador de Madrid, y consciente y dispuesto marcó en el calendario el día 14 como el día de su compromiso con el Pueblo Palestino. Tantas causas para que las organizaciones salgan a la calle y tantas veces parcializadas, y ha tenido que ser la Causa Palestina la que llegue a la razón y al corazón para superar la campaña sionazi de que “el deporte tiene que estar al margen de toda discusión”, o la de que “el deporte es imparcial”, o la que “los terroristas son los que llevan el pañuelo palestino”, esos seguidores del supremacismo, de la normalización del genocidio, esos y esas que dan medallas de la ciudad a los sionazis, les dan abrazos, que llaman terrorista a la infancia palestina y a su pueblo entero, esos que fascistas y “progresistas” se calzan en la coronilla el medio gorro que llaman la Kipá para mostrar su defensa del sionazismo, que comercian y se enriquecen con la colonia “israel”, … esos han perdido la batalla del Estado español, pasasen por donde pasasen eran rechazados, y hoy 14 de septiembre la derrota del sionazismo y sus compinches ha sido estrepitosa.

En la Gran Vía, a la altura de la Plaza de Callao, a las 18 horas aproximadamente era la hora prevista para que llegasen los ciclistas encubriendo en sus filas a Las Ruedas de Sangre, el equipo sionazi, se echaron abajo todas las barreras y la multitud inundó como un tsunami la calzada al grito de NO PASARÁN, y NO PASARON. La vuelta se acabó por inundación popular kilómetros antes del final que tenían previsto sus comerciantes, dejando al equipo sionazi y a sus encubridores en la más absoluta derrota.

El pueblo palestino aguantando las bombas, los ametrallamientos, el hambre y la sed, viendo cómo asesinan a sus hijos todos los días, ojalá y le llegue el calor que hoy desprendía el pueblo trabajador de Madrid en su defensa.

Toda la vuelta ha sido un clamor en defensa del pueblo de Gaza Palestina, el pueblo trabajador de todo el Estado lleva años luchando por lo que en la Vuelta Ciclista se ha visto manifestado: que se bloquee al ente colonial, que se le cierren sus embajadas, que se expulse a sus representantes, que no se le entregue ni armas ni dinero, que se le expulse de Palestina, que se capture a los responsables sionazis y se les juzgue y vayan a prisión por sus delitos de genocidio, de guerra y de lesa humanidad.

Las calles del mundo los ha condenado, los pueblos los han aislado, en Madrid ha triunfado Gaza, su Resistencia al opresor y al invasor ha vencido en las avenidas capitalinas. Pero no se descuide nadie, los gobernantes siempre han tratado como a idiotas a los pueblos que defienden a otros pueblos, y aquí queda el ejemplo del pueblo de Gaza. Recordad sus silencios, sus mentiras, sus acusaciones, su entrega bajo mil subterfugios, su colaboración con los criminales, su labor protectora y difusora de manera encubierta de los genocidas. Ahora hay que dar forma organizativa a tanta gente movilizada en defensa de Gaza Palestina, esa gran multitud merece que su razón se les refuerce, y en cada ciudad, en cada pueblo, en cada barrio, en cada centro social y de trabajo, en cada familia, se materialice la solidaridad con el pueblo palestino, y con los postulados de hoy día 14 se cree la organización social antisionista. Desde el río hasta el mar Palestina vencerá.

Ramón Pedregal Casanova es autor de los libros: Gaza 51 días; Palestina. Crónicas de vida y Resistencia; Dietario de Crisis; Belver Yin en la perspectiva de género y Jesús Ferrero; y, Siete Novelas de la Memoria Histórica. Posfacios. Colaborador del canal Antiimperialistas.com, de la Red en Defensa de la Humanidad.


Opinión /