Rómulo Pardo Silva •  Opinión •  21/09/2025

El hegemonismo violento de EEUU amenazado por la descomposición interior violenta

La política exterior de Estados Unidos contempla usar la violencia fuera de su frontera.

Vietnam, Irak, Yugoslavia, Libia, Afganistán, Cuba…

En América Latina entre los años 60 y 80 participó en la matanza de más de 250 mil personas que estaban por el cambio político radical.

Ahora amenaza con aplicar su poder militar en Brasil por la condena judicial a Bolsonaro y 6 jefes militares por un intento de golpe de estado el 2022. En el Caribe despliega 8 barcos de guerra y aviones amenazando a Venezuela. Arma a Taiwán contra China. Es parte junto a Israel en la matanza de palestinos en Gaza y el bombardeo a Irán.  

Lo que su geopolítica no contemplaba era la profunda ruptura interna que experimenta. Sus habitantes chocan política, social y culturalmente.  

“… un país desgarrado por la furia entre facciones». «Estados Unidos es una nación moldeada por la violencia política y empapada de sus réplicas», The Time. RT

2016 ‘colusión rusa’ en elección, 2020 elección ‘robada’, 2021 ‘autogolpe de estado’, proliferación de grupos armados y milicias civiles.

Demócratas-republicanos; progresistas-conservadores; valores tradicionales-pluralismo cultural.

Racismo, segregación, censura de temas en escuelas, aborto, derechos de género, inmigrantes.

Control de armas-derecho a poseer armas.

«Creo que vale la pena. Creo que vale la pena pagar el precio, por desgracia, de algunas muertes por arma de fuego cada año para que podamos tener la Segunda Enmienda (de la Constitución estadounidense, que garantiza el porte de armas) para proteger nuestros otros derechos otorgados por Dios. Es un acuerdo prudente, es racional», Charlie Kirk, RFI

La mitad de los estadounidenses ve con buenos ojos el capitalismo, mientras que los votantes demócratas prefieren cada vez más el socialismo, encuesta Gallup. RT

No hay acuerdo nacional.  

En los últimos 4 años al menos 300 casos de violencia política, el 2024 hubo dos intentos de asesinatos contra el entonces candidato Donald Trump, en 2025 el asesinato del activista conservador Charlie Kirk.

En Estados Unidos se debate abiertamente la posibilidad de una guerra civil. Hay odio.

«Queridos izquierdistas: podemos tener una conversación o una guerra civil. Un golpe más de su parte y no volverán a tener esta opción», la muerte de Kirk fue un «punto de inflexión», actor James Woods. RT

En las redes sociales se celebra su muerte y graban videos en los que sonríen y hacen muecas, llaman a asesinar a Musk y Trump

Es una desintegración nacional en el centro del occidentalismo.

En el informe de la Comisión Europea de previsión estratégica para 2025 la promoción de una economía verde para hacer frente al cambio climático y defender el medio ambiente ha dado paso a iniciativas de defensa y desarrollo digital. RT


Opinión /