Consumo nos clava las tijeras
Editorial del episodio 87 del pódcast En Ocasiones Veo Fraudes.

El Ministerio de Consumo acaba de aplicarle a FACUA el mayor recorte de subvenciones de la historia. Se trata de una nueva reducción del 29% en las ayudas para la lucha contra el fraude y de la información a los consumidores, por lo que el montante total representará casi 174.000 euros menos que las otorgadas el año pasado, en el que ya nos aplicó otra bajada del 8%.
El departamento que dirige Pablo Bustinduy ha incrementado las ayudas en paralelo a cinco de las ocho asociaciones que concurren a ellas, entre ellas la OCU, que recibirá un 15% más mientras el ministerio tiene paralizada la investigación que trascendió en el diario El País en 2023 sobre esta entidad por sus cobros de comisiones a empresas a cambio de captarles clientes con campañas publicitarias.
Otra de las asociaciones que crece en subvenciones un 12% es la Asociación de Usuarios de la Comunicación (AUC), una entidad que declara tener más de 13.000 socios y asegura haber tramitado durante 2024 cerca de 123.000 consultas con un solo trabajador contratado para ello.
Esto es nada menos que 489 consultas atendidas por cada día laborable del año.
El Ministerio no ha aceptado ninguna de las alegaciones que planteamos desde FACUA, entre ellas, no ha accedido a verificar datos sobre los que hemos planteado dudas en nuestras alegaciones. Por ejemplo, no ha requerido a AUC documentación que acredite el número de consultas que dice haber tramitado y esta entidad finalmente recibirá cerca de 294.000 euros en ayudas públicas que representan más de seis veces el importe que supone su gasto de personal, que el año pasado no alcanzó los 49.000 euros.
De las tres asociaciones a las que Consumo ha aplicado recortes, FACUA es la más perjudicada. Tras nosotros, Adicae, a la que le bajan un 19% con respecto al año pasado, y UNAE, que recibirá un 4% menos.
Que cada cual saque sus conclusiones sobre lo que ha ocurrido. Soy Rubén Sánchez y en ocasiones veo fraudes.