Equo Asturias •  Opinión •  20/04/2017

La llegada del AVE a Gijón no solucionará los problemas ferroviarios de la región

Ante la propuesta de Foro de pedir al pleno del Ayuntamiento de Gijón un pronunciamiento sobre la llegada del AVE, EQUO Xixón declara que no queremos que el AVE llegue a nuestra ciudad. Consideramos que es absolutamente infantil querer que venga el AVE “porque llega a otros sitios”. El coste económico y ecológico de traer el AVE a Gijón es una barbaridad inasumible que no va a ser rentable nunca. Proponer que eso se haga es una irresponsabilidad manifiesta que empantana el debate y retrasa todas las soluciones.Hay que afrontar la realidad. Ni habrá AVE a Gijón ni es deseable que lo haya. La prioridad es que el número de servicios ferroviarios que atraviesen la variante sean suficientes, con los horarios y precios competitivos. Ni siquiera debe ser una prioridad la llegada del AVE a Pola de Lena, sino la puesta en servicio de los túneles de Pajares con una planificación adecuada en función de criterios técnicos y con estudios serios del tráfico previsto.

El objetivo no puede ser que ganemos unos minutos en el viaje a Madrid, sino que haya un servicio público de transporte eficaz y eficiente a precios competitivos..El problema del llamado “fondo de saco” de León, demuestra que es más importante trabajar una planificación global teniendo en cuenta lo que pasa en cada estación, que los minutos que ganes en el trayecto a base de gastar millones de euros y generar impacto ambiental.

La responsabilidad del Ayuntamiento es el plan de vías y el servicio de autobuses de la estación actual. Ese es su trabajo y ahí debe aplicarse. Nuestra propuesta es que se abandone la idea faraónica original por inviable y se trabaje con la hipótesis que la estación de tren y autobuses deben estar en el entorno de la actual estación de tren. El actual gobierno municipal y la ciudad entera debe entender que el plan de vías está muerto y que debemos trabajar para que el solarón sea de forma definitiva una zona ajardinada unida al Parque de Moreda.Igualmente, hay que trabajar ya en la mejora del servicio de autobús a la actual estación ya que este es muy deficiente. También sería positivo que el concejal pidiera responsabilidades a su compañero de partido, Francisco Álvarez Cascos por el dinero tirado en el túnel del metro tren. Un proyecto que nunca existió como tal. Creemos que ejemplos tan palmarios como este de despilfarro de dinero público deberían conllevar una responsabilidad penal.

Dejémonos de demagogia, aprendamos del pasado y propongamos soluciones. Ese es nuestro mensaje para el concejal Fernando Couto.

 


Opinión /