Las noticias no son buenas para los occidentalistas
La civilización del occidentalismo hegemónico se debilita.
El FMI advirtió que la deuda pública global superará el tamaño de la economía mundial en cinco años.
Su directora señaló que en algunos casos en Europa líderes valientes recortaron pensiones y salarios en un 40 o 50%… lo que se ha interpretado como un respaldo a medidas de ajuste agresivas que incluyen esos recortes.
Reino Unido, Alemania, Finlandia, Países Bajos, Francia, Italia… tienen crecimientos bajos o nulos.
La producción industrial alemana en agosto cayó un 5,6% con respecto a julio 2025 y un 5,1% a agosto de 2024. El gobierno en apoyo a sus empresarios automotrices busca negociar en la Unión Europea la prohibición de vender vehículos nuevos a combustión desde 2035.
Según The Guardian la reunión de la Unión Europea convocada para alcanzar un consenso sobre las prioridades para la renovación de los arsenales europeos se convirtió en una vergonzosa exhibición de luchas territoriales, disputas políticas y agendas ocultas.
Los anuncios de que la Unión Europea en Dinamarca tomaría medidas para crear un muro de drones que disuadiera a Rusia terminó en nada.
Debido a la falta de financiación estadounidense fuerzas de paz de la ONU 9 misiones a nivel mundial serán devueltas a casa.
El Reino Unido y Estados Unidos impulsan la expropiación de los activos soberanos rusos y no se han confiscado por temor a consecuencias en el sistema financiero y represalia de Moscú.
La estrategia de los occidentalistas de guerra híbrida contra Rusia, sanciones económicas, frente militar en Ucrania, aislamiento, está fracasando.
Las reservas en dólares en los bancos centrales han caído al 56,3% en el segundo trimestre de 2025, el nivel más bajo en 30 años. Se estima que la deuda estadounidense es de alrededor del 120 % de su PIB.
El cierre federal paraliza algunos servicios del gobierno estadounidense. Inmigrantes indocumentados son detenidos y deportarlos, se calcula que hay cerca de 12 millones. Trump ha enviado tropas o guardias civiles a algunos estados para combatir pandillas. Una encuesta Gallup indicó que solo el 28% de los estadounidenses cree que los medios informan con precisión, un mínimo histórico de confianza social.
Trump ofrece misiles Tomahawk a la Unión Europea para que Ucrania ataque a Rusia, Moscú responde que sería una participación estadounidense directa y supondría una nueva etapa de la escalada. La Casa Blanca desplegó aviones y barcos en el Caribe y declara que podrían realizarse operativos en tierra temiéndose una intervención en Venezuela. El senado aprobó para 2026 un gasto en defensa de 925.000 millones de dólares.
La reunión de Trump con 800 generales en Quantico mostró frialdad y desacuerdo de los mandos militares con el presidente.
En la Alemania de gobierno antirruso las protestas pacifistas crecieron y más de 60,000 personas marcharon en septiembre mientras el apoyo a la ultraderecha aumenta.
En Francia después de 27 días en el cargo renunció el primer ministro, fue aceptada y luego de 4 días restituido, el endeudamiento supera el 115% de su PIB.
Quizás el plan de Estados Unidos/Israel sobre Gaza pueda dar un resultado político positivo a las potencias, Hamás lo firmó y se inicia con un intercambio de rehenes y prisioneros. Falta saber qué ocurrirá en las negociaciones, un alto dirigente de Hamás declaró que rechazan la tutela externa y es el momento de establecer el estado soberano de Palestina.
Entrevistado en Bloomberg el fundador del mayor fondo de cobertura del mundo advirtió que la deuda del gobierno de EE.UU. está aumentando demasiado rápido alimentando un clima «muy análogo» al que existía en los años anteriores a la Segunda Guerra Mundial. A la pregunta de si otra guerra mundial era inminente, respondió que una «guerra civil de algún tipo» se está desarrollando en EE.UU. y otras partes del mundo por «diferencias irreconciliables». RT
Estos no son hechos aislados sino líneas de una estructura en agotamiento, el dominio occidentalista.
El objetivo «Hambre Cero para 2030» parece casi inalcanzable con 673 millones de personas sin acceso a suficientes calorías y dos millones amenazados por la hambruna. Índice del Hambre