Libertad para Milagro Sala
ACAF (ASAMBLEA DE CUIDADANOS ARGENTINOS EN FRANCIA) PIDE AL GOBIERNO ARGENTINO
ACEPTAR SIN DEMORA LA DECISIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS DE LIBERAR LA DIRIGENTE
SOCIAL MILAGRO SALA, PRESA POLÍTICA DEL GOBIERNO DE MAURICIO MACRI
Desde el 16 de enero de 2016, Milagro Sala, líder de la organisation social Túpac Amaru de la cuidad de Jujuy,
está detenida arbitrariamente por el gobernador Gerardo Morales, miembro de la coalición que apoya al presidente
Mauricio Macri.
Junto a una docena de otros líderes de la Asociación Túpac Amaru, la mayoría mujeres, Milagro Sala se encuentra
mantenida en detención de manera arbitraria por su rol de líder de la oposición de la región.
La detención ilegal de la Sra Sala fue objeto de un estudio exhaustivo por el grupo de trabajo de la ONU a cargo de la
Detención Arbitraria de personas. Este 27 de octubre de 2016, le pidió al gobierno argentino su liberación inmediata
en un documento de 20 páginas, que describe la detención como arbitraria y denuncia la represión política.
La Asamblea de ciudadanos argentinos en Francia (ACAF) exige su liberación. Una petición nacional por la libertad
de Milagro Salas, que ya ha sido firmada por varias personalidades francesas será entregada a la embajada argentina
en París el 9 de diciembre.
Como parte de la campaña en Francia por su liberación, una projección de la película Tupac Amaru, algo está cambiando*
(VO subtitulada), sobre la vida y actividades de Milagro Sala tendrá lugar el jueves 17 de noviembre a las 19hs en
el Diablito Latino, 45 rue Saint Sébastien, 75011 París
ACAF (Asamblea de cuidadanos argentinos en Francia)
Contacto de Prensa :
Maria Laure Stirnemann
0613783805, mlstirnemann@gmail.com
*Túpac Amaru, algo está cambiando, retraza el nacimiento de la organización Tupac Amaru y describe con imágenes de archivo y testimonios de sus miembros y de grandes figuras como Estela de Carlotto, Adriana Varela, el apoyo Taty Almeida quienes expresan su apoyo a Milagro Sala; un proyecto innovador de cambio social a través una lucha pacífica.
https://cyohueso.wordpress.com/2016/11/14/comunicado-de-prensa/