PCE Aragón •  Opinión •  14/10/2025

15 de octubre con Palestina

15 de octubre con Palestina

Desde el PCE en Aragón apoyamos la convocatoria de jornada de lucha de mañana 15 de octubre convocada por los principales sindicatos, llamando a participar en los paros parciales y en las movilizaciones convocadas para ese día. 

A pesar del reciente acuerdo de alto el fuego alcanzado entre “Israel” y las distintas facciones de la resistencia palestina, la lucha debe continuar. No debemos aceptar el marco sionista que pretende presentar este acuerdo como el fin de una guerra mediante la paz y la entrega de rehenes. Ese marco busca eludir la responsabilidad y la rendición de cuentas del ente sionista por lo que, como venimos repitiendo desde hace meses, no es una guerra, sino un genocidio.

Tampoco debemos olvidar que todo esto no comenzó el 7 de octubre: esa fecha fue solo una fase más en la estrategia de liberación del pueblo palestino tras décadas de desplazamiento forzoso, limpieza étnica y negación del derecho al retorno. Además, este marco es profundamente tramposo: hace casi un año Israel firmó otro alto el fuego con Hezbolá en el Líbano, que ha violado en numerosas ocasiones (casi a diario) con cientos de ataques documentados en el sur del país y en Beirut.

“Israel” sigue siendo una ocupación violenta, brazo armado del imperialismo en la región árabe levantina, que continúa robando tierras y castigando colectivamente al pueblo palestino día tras día. Sus tentáculos y complicidades también se han dejado sentir en Aragón con la reciente campaña de acoso a Casa Palestina y su presidente, a quienes aprovechamos para mostrar, como siempre, nuestro máximo apoyo. Estos hechos son una demostración práctica de que, sin duda, estamos en la misma trinchera

Nuestro deber como comunistas es seguir apoyando al pueblo palestino y a su resistencia en su camino hacia la liberación, utilizando las herramientas que ellos mismos han definido como las más adecuadas.

Es seguir denunciando las políticas genocidas del ente sionista en nuestras calles y centros de trabajo. Es exigir la convocatoria de una huelga general como respuesta de la clase trabajadora ante la barbarie sionista, con tiempo suficiente para organizarla en cada centro de trabajo y asegurar su éxito paralizándolo todo.

Es seguir respaldando el movimiento de Boicot, Desinversión y Sanciones (BDS) como una de las herramientas más útiles en nuestras sociedades para contribuir a la caída del Estado terrorista de Israel. 

Es exigir el fin a la criminalización y persecución de la protesta en solidaridad con Palestina, derogando la Ley Mordaza

Es seguir exigiendo un embargo de armas total y la ruptura completa de relaciones con “Israel”, también ahora, aunque las bombas hayan dejado temporalmente de caer sobre Gaza.

Todo ello hasta lograr una Palestina libre, desde el río hasta el mar.

¡Ahora y siempre, viva la lucha del pueblo palestino!


Opinión /