Carta la nueva ministra de Transportes y Alegaciones al Anteproyecto de ley de creación de la Autoridad Administrativa Independiente para la Investigación Técnica de Accidentes

Madrid, 14 de julio de 2021.
Doña Raquel Sánchez.
Ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
Sra. Ministra:
Me dirijo a usted como Presidente de la Plataforma Víctimas Alvia 04155, a la que represento y que agrupa a la mayoría de víctimas y familiares de víctimas del accidente ferroviario más grave de la democracia en el que fallecieron 80 personas y otras 140 resultaron heridas.
Antes de nada queremos darle nuestra más sincera enhorabuena por su nombramiento. Nos llena de esperanza que ocupe este puesto una persona que en su toma de posesión se ha comprometido con el bienestar de la ciudadanía, con dejarse la piel para mejorar este país y que además cree firmemente que la proximidad y el contacto con la personas es absolutamente necesario para abordar grandes transformaciones.
Como seguramente usted sabrá, llevamos 8 años reclamando que se haga un investigación técnica independiente, tal y como lo reclama la UE, ya que la llevada a cabo por la Comisión de Investigación de Accidentes Ferroviarios no lo era y no analizaba las causas raíz de la tragedia.
No hacer esta investigación es poner en riesgo la seguridad de toda la ciudadanía. Si no se investiga correctamente no se pueden tomar las medidas adecuadas para evitar que hechos tan terribles puedan repetirse, uno de los principales objetivos de estas investigaciones.
Queremos solicitarle que se reúna con nosotros para darle más detalles y tratar algunos asuntos:
- Estamos muy preocupados y doloridos por el nombramiento de la Sra. Mateo, como Directora de Seguridad del ADIF. Pese a que la UE, el fiscal, la audiencia y el juez han dejado claro que la línea “no era segura” y que no se cumplió la normativa, la Sra. Mateo presentó un peritaje en el juzgado señalando que la línea era segura y que cumplía la normativa de seguridad. Posteriormente, de forma paradójica, fue nombrada Directora de Seguridad.
- Alegaciones al anteproyecto de ley de creación de la Autoridad para la Investigación de Accidentes.
- Procedimientos de infracción que tiene abiertos Bruselas porque “Los procesos de seguridad en España no cumplen los requisitos de la legislación de la UE sobre seguridad ferroviaria”.
Rogamos, por favor, se comuniquen con nosotros a través de los teléfonos o el correo electrónico que figura al pie de esta carta.
En espera de su respuesta, le saluda atentamente,
Jesús Domínguez La Rosa Presidente de la Asociación Plataforma Víctimas Alvia 04155.