Carlos Gonzalez Armada •  Opinión •  13/11/2017

Una alternativa constituyente

Una alternativa constituyente
Este fin de semana varios miembros de Podemos 15M estuvimos en Catalunya apoyando al compañero Albano Dante contra la actitud impositiva, y poco democratica, de Pablo Iglesias y Podemos con PODEM Catalunya, y el resultado de nuestra visita fue entender plenamente una posicion que ya apoyabamos inicialmente y que es la mas correcta y sensata en todo este conflicto
 
No es necesario mucho mas comentario para comprenderlo que la lectura del manifiesto Somos Alternativa, 
UNA ALTERNATIVA Insumisa Y CONSTITUYENTE.
 
Manifiesto:
 
Cataluña atraviesa una etapa política y social compleja. Ante un régimen constitucional totalmente agotado, vemos como el mundo institucional se desborda y la movilización social se consolida como alternativa hacia un modelo de Estado y un Gobierno central incapaces de dar respuesta a las demandas de la sociedad.
 
La jornada histórica del 1 de Octubre autoorganizada, pacífica y democrática, se vio truncada de forma brutal por las cargas indiscriminadas de la Guardia Civil y la Policía Nacional contra la población civil. Una actuación policial absolutamente desproporcionada y humillante, que dejó más de 900 heridos a su paso. 
 
En respuesta, el 3 de octubre, las calles de Cataluña se llenaron de banderas y símbolos de todos los colores. Sindicatos, colectivos libertarios, movimientos sociales, republicanos, independentistas y no independentistas, juntos para defender la dignidad de Cataluña ante la brutalidad de las fuerzas del Estado. 
 
De este espíritu de unidad popular, nace una voluntad política mayoritaria de defensa de los derechos civiles y de la democracia en contra de la represión y el autoritarismo. Las elecciones del 21D no son unas elecciones normales, su excepcionalidad es un reto para los partidos y una oportunidad para todas y todos.
 
La falta de una respuesta política ha provocado una profunda crisis entre una Cataluña que reclama un modelo de democracia directa y real para decidir todo y un Estado profundamente antidemocrático que niega cualquier vía de diálogo. 
 
El clima de máxima tensión vivido en Cataluña (que ya ha provocado que haya personas y cargos públicos detenidos, registros y represión a los calles) confirma que nos encontramos ante un escenario de ruptura con el régimen del 78. Un escenario que cualquier proyecto de cambio social real debe evaluar como una oportunidad.  
 
Ante esta realidad social y política, necesitamos dotarnos de herramientas que nos permitan articular alternativas de país, construidas desde abajo y al territorio. Hay que abstraerse del falso dilema entre independentistas y no independentistas, y englobar en un proyecto compartido; sentimientos nacionales distintos bajo un objetivo común: la ruptura con el corsé del 78 para un apoderamiento real, contra el autoritarismo y la represión.  
 
Es necesario y urgente reconfigurar una herramienta de cambio social, más allá de marcas; una herramienta que no se defina por ningún nacionalismo, que mantenga una agenda social propia; una herramienta coherente, que no permita ni fomente en su seno prácticas que de palabra crítica hacia fuera. Una propuesta que interpele a aquellos y aquellas que se sintieron representadas por el espíritu de Mover Ficha  y el 15M, que no discrimine a nadie por su sentimiento nacional, y englobe todos comprometido con la democracia real, fuera de lógicas identitarias que separan los pueblos y las personas.
 
En un momento en que los partidos no son más que un mal aún necesario, en que las dinámicas de despacho se imponen a la realidad social y donde las cúpulas pretenden utilizar las personas simplemente para ganar elecciones; es necesario que toda herramienta para la conquista institucional se convierta no solamente en una plataforma para concurrir a las elecciones y un cobijo común, sino en una red, en la que los núcleos de apoderamiento real autoorganizados en el territorio, desde los municipios, puedan hacer fuerza conjunta.
 
La denominada nueva política ha envejecido a un ritmo vertiginoso, ahora es hora de una otra política, una alternativa que es necesario hacer.

Opinión /