Juventud Morada •  Opinión •  13/01/2017

«Hacer la política que nos afectará a lo largo de nuestras vidas, porque si no otros la harán por nosotros»

«Hacer la política que nos afectará a lo largo de nuestras vidas, porque si no otros la harán por nosotros»

El pasado lunes, 9 de enero, Juventud Morada presentó su manifiesto públicamente. La acogida por parte de las redes fue excepcional, convirtiéndose en primer TT nacional durante la tarde el hashtag #JuventudMoradaVistalegre. También fue bien recibido y apoyado por distintos personajes y cargos públicos del partido de todas las corrientes y rincones del país, lo cual es algo muy positivo, teniendo en cuenta la mentalidad de unidad y cooperación sin familias que propone Juventud Morada. Algunos como Pablo Echenique, Clara Serra, Alberto Rodríguez, Pilar Lima, Ramón Espinar y Óscar Guardingo, entre otros, han apoyado o incluso firmado el manifiesto.

La ilusión y buenos resultados de la presentación pública del proyecto están acompañados por la presentación de la página web, en la que se pueden encontrar el manifiesto, los firmantes, los impulsores y otros detalles: juventudmorada.info

Habiendo presentado el manifiesto al proceso #atarseloscordones, la Juventud Morada continúa durante estos días el trabajo, preparando los documentos político y organizativo para la II Asamblea Estatal de Podemos (“Vistalegre II”). Merece poner de relieve el hecho de que ambos documentos estarán condicionados por las decisiones de la comisión de feminismo de Juventud Morada. Se negociará por igual con todos los equipos que realicen documentos para la Asamblea para realizar transacciones.

Algunos avances de los borradores del documento organizativo consisten, por ejemplo, en una mayor autonomía juvenil en cada Comunidad Autónoma y la necesidad de que el responsable de juventud estatal sea de Juventud Morada. Por otro lado, en lo político, podemos avanzar que nos centraremos en arrojar luz sobre el contexto real de los jóvenes, ampliamente ignorado por gran parte de la sociedad. Además, marcaremos las líneas políticas que será necesario seguir para dar importancia a la gente joven y solucionar sus problemas. El objetivo principal será hacer nosotras mismas la política que nos afectará a lo largo de nuestras vidas, porque si no otros la harán por nosotros. No sólo haremos política para jóvenes, también queremos que los jóvenes se impliquen en lo cotidiano de la política general.

Algunas apariciones en medios:

http://www.elconfidencial.com/espana/2017-01-11/iglesias-errejon-escepticismo-pacto- vistalegre-negociaciones_1314643/

http://www.diariocritico.com/nacional/jovenes-de-podemos-revindican-un-espacio-propio- fuera-de-la-toxicidad-de-las-corrientes


Opinión /