Antonio González Ordoñez •  Opinión •  11/09/2017

Las catástrofes naturales un alerta: Salvemos al planeta, salvemos a la humanidad

Durante los últimos meses hemos visto a través de los medios de información mundial, una serie de acontecimientos relacionados con fenómenos naturales, dichos acontecimientos meteorológicos, llámense; súper nevadas invernales, huracanes, tifones, ciclones, terremotos, erupciones volcánicas, incendios forestales, avalanchas, aludes, deslaves, desbordamiento de ríos y lagos, incluido el fenómeno de niño, etc. Dichos eventos siempre se habían manifestado a lo largo de la historia de forma cíclica, por espaciados periodos de tiempo en diferentes latitudes alrededor de nuestro querido planeta tierra, haciendo la dolorosa salvedad debido a que durante los últimos 20 años vienen desatando a su paso, terribles fuerzas destructoras, azotando al mundo de manera cada vez más acelerada y devastadora.

Nuestro planeta vivió durante varios millones de años sin la especie humana, pero la humanidad no podrá sobrevivir fuera de la naturaleza o sin ella. Ante este sombrío desastre ecológico mundial y enmarcado en nuestra lucha por impulsar el Ecosocialismo como sistema de vida planetario, haremos algunas sugerencias para ayudar al planeta.

Primero recordaremos que fue el Comandante Eterno quien propuso por primera vez en Venezuela, dentro de sus líneas estratégicas del plan de la patria, el “salvar” al planeta, aplicando el Ecosocalismo, cuya conceptualización según mi criterio se puede definir así: el Ecosocialismo es un modelo de sociedad estrechamente ligado con la naturaleza que exige la soberanía, el respeto y la autonomía de los pueblos, un modelo que considera al ser humano (a todos los seres humanos) razón de ser de las luchas, el Ecosocialismo tiende a mejorar el ambiente de acuerdo con los derechos de la naturaleza y los derechos de los hombres y mujeres (el bien estar), tiende a producir bienes y servicios sin lastimar la naturaleza y reparte de manera justa y equitativa esos bienes y servicios. En definitiva el Ecosocialismo es una relación equilibrada entre el ser, el estar y el hacer.

Por lo tanto observando las consecuencias del calentamiento global, provocados por la contaminación y la destrucción de nuestras biofauna, resultando el desequilibrio climático, la muestra más palpable salta a la vista, en menos de un mes en nuestro continente hemos presenciado 4 huracanes devastadores, un terremoto, varios sismos, un deslave, lluvias torrenciales, todas con saldo de víctimas fatales. Es por ello que propongo algunas formas de ayudar desde nuestras capacidades a salvar el planeta, ellas son: 1) trata de mantener tu medio ambiente limpio, 2) reutiliza al máximo lo que sea reutilizable (recicla), 3) usa bombillos ahorradores, 4) apaga todos los equipos que no esté usando, 5) visita y cuida parques (planta un árbol), 6) piense y convénzase de que somos parte de un todo con la naturaleza. Sin la madre tierra no tendríamos suelo para las casas y ciudades, ni agua, ni árboles y sus frutos, ni aire para respirar, demo mirar nuestro entorno al cual estamos conectados pues vivimos gracias a él.

La naturaleza está herida y los seres humanos que convivimos con ella estamos suicídanos al provocarles esas heridas. Todos los gobiernos del mundo lo saben pero quienes manejan la economía global y se aprovechan de esa economía destructora no quieren cambiar su modo de vivir.

Es indispensable despertar las conciencias y contraatacar el sistema de creencias que nos inculco por años quienes manejaron la hegemonía cultural, educación, religión e información, como bien lo dijo Antonio Gramsci, apelamos al mensaje esperanzador del próximo gobernador Víctor Clarck, para que desde nuestros estado aportemos nuestro grano de arena y ampliar la participación ciudadana en los cambios colectivos por un planeta mejor.

@aordonez47 


Opinión /