Marissa Gaizka •  Opinión •  08/07/2020

No al ERE en Digitex

Digitex es una de las empresas del sector de telemarketing que gestiona las llamadas de Movistar, Naturgy o Caixa Bank entre otras y que tiene sede en La Carolina, Madrid, Barcelona o León.

Si, es esa empresa donde trabaja ese teleoperador/a al que llamas cuandotienes un problema en tu factura, no te funciona internet, no puedes llamar por teléfono o simplemente para descargar tu frustración ante los abusos de tu operador telefónico y al que te permites incluso el lujo de insultar o amenazar. Ese teleoperador/a y todo el equipo que hay detrás, ha estado trabajando desde casa durante toda la cuarentena y sigue haciéndolo hoy en día para ayudarte a solucionar tus problemas pero ahora incluso aportando sus medios en la mayoría de los casos, ordenador, auriculares, calefacción, conexión a internet, electricidad, etc… que ha supuesto, de facto, un ahorro millonario para la empresa.

El pasado 29 de junio, la empresa ha planteado un ERE alegando motivos económicos y organizativos. No ha facilitado más información, solo que este expediente de regulación de empleo afectará en torno a 3000 trabajadores de toda España. Los trabajadores y sus familias no tenemos más información ya que han dicho que hasta que no se reúnan con los representantes sindicales el próximo 8 de julio no van a desvelar nada más.

Los trabajadores / as creemos que los motivos que alega la empresa no tienen mucho sentido, en primer lugar alegan motivos económicos cuando , como he mencionado anteriormente,  la situación de alarma sanitaria que esta viviendo la sociedad y más concretamente nuestro país, han facilitado el teletrabajo del 100% de la plantilla , que ha permitido que la empresa mantenga cerradas su plataformas y oficinas lo cual, evidentemente ha supuesto un ahorro enorme en cuanto a consumo eléctrico y de agua  mantenimiento de equipos e informático, limpieza y en muchos casos moratorias en el pago del alquiler de sus edificios. Por otra parte se han generado nuevas contrataciones durante el estado de alarma para reforzar plantilla , ya que el volumen de trabajo , lejos de disminuir ha aumentado debido , también al teletrabajo que ha estado y sigue realizando la mayoría de la población,  necesitando en este caso el apoyo de los teleoperadores de las distintas compañías y campañas para resolver dudas e incidencias derivadas de esto. Ni que decir tiene que además la empresa hace caso omiso de las facilidades ofrecidas por el Gobierno de España para evitar despidos como las distintas prórrogas en los ERTES y moratorias en pagos y que la empresa rechaza.

En el caso de la alegación de motivos organizativos, creemos que poco o nada tienen que ver los trabajadores de la empresa , ciertamente la anterior directiva dimitió en masa hace unos meses para crear una empresa propia y esta quedo asumida por personas que procedían de otras empresas a las que también habían aplicado ERES masivos , así que asumimos que esos «motivos organizativos» deberían llamarse «motivos desorganizativos» cuando no «motivos de incompetencia» 

Por todo esto los trabajadores/as y sus familiares, necesitamos el apoyo de los medios de comunicación para visibilizar nuestra situación, ya estamos realizando varias campañas a través de redes sociales con el hastag #NoAlEreEnDigitex o recogida de firmas a través de change.org y seguiremos lanzando más campañas hasta que veamos una solución que a día de hoy vemos complicada.

Esperamos vuestro apoyo.

* Marissa Gaizka (seudónimo).


Opinión /