Week4Palestine •  Opinión •  07/05/2025

#W4P 2025: Apoya la Semana por Palestina y la Tarjeta Roja a Israel

Del 1 al 7 de mayo de 2025.
Únase a nosotros en una serie de eventos de una semana dedicados a crear conciencia, fomentar la solidaridad y defender la justicia y la liberación del pueblo palestino. Descubra talleres educativos, presentaciones culturales, manifestaciones y mucho más. Juntos, podemos marcar la diferencia.
#W4P 2025: Apoya la Semana por Palestina y la Tarjeta Roja a Israel

NO AL APARTHEID ISRAELÍ EN LOS DEPORTES

¡No hay lugar para el racismo en los deportes!

LUCHA CONTRA EL APARTHEID ISRAELÍ EN EL DEPORTE

Tras el éxito del boicot deportivo contra el apartheid sudafricano en la década de 1980, ahora pedimos un frente unido similar contra el apartheid israelí. Es hora de que los equipos israelíes sean excluidos de organismos deportivos internacionales como la UEFA y la FIFA. El prolongado régimen de colonos-colonialismo y apartheid de Israel ha negado sistemáticamente a los palestinos sus derechos básicos, incluido el derecho a participar en los deportes. No hay lugar para el racismo en el deporte

Estadios bombardeados en Gaza

DESTRUCCIÓN DE LAS INFRAESTRUCTURAS DEL FÚTBOL PALESTINO

El fútbol palestino se ha enfrentado a ataques devastadores, que han transformado los campos en «centros de interrogatorio, campos de refugiados improvisados, hospitales de campaña y fosas comunes». Más de 66 instalaciones deportivas han quedado parcial o totalmente destruidas, incluida la sede de la Asociación Palestina de Fútbol (APF).

La violencia actual en Gaza y Cisjordania ha destrozado las actividades futbolísticas de los aficionados, con la cancelación de la liga de Cisjordania debido a la violencia de los colonos. La Asociación Israelí de Fútbol (IFA) no sólo apoya esta ocupación, sino que también asfixia a la PFA, beneficiándose de la financiación gubernamental mientras ignora las continuas violaciones de los derechos humanos.

Mohammed Barakat, que jugó en el Al Ahly de Gaza y Palestina, perdió trágicamente la vida cuando las fuerzas israelíes bombardearon su casa en Jan Yunis el 11 de marzo de 2024. (Foto: Yousef Baalousheh).

ASESINATO Y DETENCIÓN DE JUGADORES PALESTINOS

Los activistas condenan el asesinato de 161 futbolistas como «esporticidio», una táctica deliberada para borrar las vidas y la cultura palestinas de la escena deportiva mundial.

Esto incluye a figuras destacadas como el jugador nacional Mohammed Barakat y el entrenador olímpico Hani Al-Masdar.

En 2014, cuatro niños que jugaban al fútbol en una playa de Gaza murieron por un ataque israelí.

¿QUÉ HAY QUE HACER?

El popular eslogan del Consejo Sudafricano de Boicot al Deporte resuena hoy en día: «No hay deporte normal en una sociedad anormal». Al permanecer en silencio, las organizaciones futbolísticas permiten a Israel limpiar su imagen mientras continúa el desplazamiento forzoso y el genocidio de palestinos. En marcado contraste, estas mismas organizaciones sancionaron rápidamente a Rusia, pero hacen la vista gorda ante las violaciones cometidas por Israel durante décadas.

En el Congreso de la FIFA celebrado el 17 de mayo de 2024, el presidente Gianni Infantino rechazó las peticiones de suspender a los equipos israelíes, afirmando que más adelante se llevará a cabo una revisión legal. Es hora de que los gobiernos y las asociaciones deportivas del mundo se solidaricen con Palestina y apoyen la moción para suspender a Israel.

PARA MÁS INFORMACIÓN, SÍGUENOS EN LAS REDES SOCIALES:

@redcardisrael, @week4palestine

Y VISITA:

www.redcardisrael.com www.week4palestine.com

Week4Palestine ha sido respaldada por más de 100 organizaciones, entre ellas el Comité de Solidaridad con la Causa Árabe, con más de 100 actividades en más de 10 países. Week4Palestine, del 1 al 7 de mayo, es un movimiento mundial en defensa de los derechos de los palestinos. Es una semana de actos, debates y acciones para concienciar y mostrar solidaridad. Únete a nosotros para unirnos, amplificar las voces palestinas y trabajar por la justicia, la libertad y la igualdad de todos los palestinos.


Opinión /