El Parque Agroecológico del Soto del Grillo necesita de una respuesta conjunta para recuperarse tras las inundaciones extraordinarias

En nuestro municipio tenemos la fortuna de contar con una finca municipal de 72 hectáreas que es el Soto del Grillo. Un espacio reconvertido hace 13 años en parque agroecológico de gestión municipal, que fue pionero en todo el país. En Rivas, gracias a la veintena de proyectos que allí se han asentado, contamos con una huerta respetuosa con el entorno natural, que es un modelo de producción de kilómetro 0. Cooperativas, asociaciones, personas autónomas y proyectos familiares trabajan estas parcelas en la vega del Jarama, un espacio único en un entorno, enclavado en el Parque Regional del Sureste.
Estas hectáreas agrupadas por una gestión integral municipal ha permitido la consolidación de iniciativas emprendedoras. Pero en el pasado mes de marzo, las lluvias extraordinarias y continuadas, tuvieron como consecuencia la crecida y desbordamiento del río Jarama a su paso por el Soto del Grillo. Ante la inundación de gran parte del parque agroecológico se actuó de forma coordinada para proteger a personas, animales e instalaciones, con recursos municipales. Pero con el paso del temporal, y las continuas lluvias durante semanas, la situación de la zona y de los proyectos que allí se desarrollan requieren de ayuda para reconstruir las áreas asoladas.
En el pasado pleno ordinario los grupos que formamos gobierno hemos llevado una propuesta conjunta para recomponer la zona. Los proyectos que allí se desarrollan necesitan recuperar su operatividad y normalizar el trabajo, para seguir siendo la huerta de Rivas. Aunque el gobierno autonómico publicó en marzo una ayuda para restituir la funcionalidad de las infraestructuras locales afectadas en la región, esta sólo pueden solicitarla municipios de menos de 20.000 habitantes. Una muestra más del nulo interés de la Comunidad de Madrid en cubrir las necesidades de nuestro municipio, el único que cuenta con un proyecto emblemático como es el Parque Agroecológico.
Este ayuntamiento está desarrollando un plan de ayudas directas para que los proyectos asentados recuperen su normalidad, pero hemos instado a la Comunidad de Madrid para que rectifique y permita acceder a esta ayuda a todos los afectados. También solicitamos que contemple otro tipo de ayudas directas, ante un hecho tan extraordinario como el que vivimos.
El gobierno regional cuenta con un Programa Regional de Inversiones que contempla la activación de un fondo de reserva para financiar situaciones sobrevenidas como las acontecidas. Y así lo hemos expuesto en el pleno municipal, al igual que el hecho de que el Soto del Grillo forma parte del Parque Regional del Sureste. Un espacio natural protegido por su alto valor ecológico, paleontológico y arqueológico, cuya protección recae competencialmente en la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid.
Este equipo de gobierno seguirá trabajando para apoyar la actividad agraria y ganadera del Soto del Grillo, un ejemplo único de producción sostenible, que posee un alto valor paisajístico y que dota a Rivas de un sello propio.
*José Alfaro, portavoz del Grupo Municipal Izquierda Unida – Más Madrid – Verdes Equo en Rivas.