Emilio J. Rodríguez Posada / Wikimedia •  Plataforma en defensa del Tren Rural de Andalucía •  Opinión •  06/01/2020

Por un ferrocarril, público, social, sostenible y seguro

Por un ferrocarril, público, social, sostenible y seguro
El tren es fundamental para el mundo rural. Del mundo rural provienen los alimentos, el agua y la energía que nos permiten vivir en todo el país. Son necesarias, por tanto, políticas compensatorias que favorezcan que la población siga en nuestros pueblos con infraestructuras y servicios adecuados. Entre ellos, el tren es fundamental para el mundo rural y su desaparición agrava la situación de la “España vaciada”. El personal ferroviario, con sueldos aceptables y fijos, aportaba y aún sigue aportando (cada vez menos) actividad económica a los pueblos en los que paraba o aún para el tren, igual que la aportaban las personas que se acercaban a esos pueblos a tomar el tren o a traer y recoger mercancías. El tren hacía posible también el desplazamiento fácil para el trabajo en otros lugares o para conseguir los servicios que el pueblo no daba. Pueblos bien comunicados por tren podrían tener ahora una segunda oportunidad al poderse instalar allí profesionales cuya actividad se puede desarrollar en ellos a condición de tener acceso a buenas comunicaciones y a internet.
 
Por eso no entendemos que RENFE y ADIF retiren de las estaciones ferroviarias de los pueblos la venta personal de billetes en un momento en que se piensan hacer políticas activas en favor de la España Vaciada. 
 
Por todo ello exigimos que RENFE y ADIF cumplan de inmediato el acuerdo pactado entre Teruel Existe y PSOE y que en un periodo de seis meses el nuevo gobierno organice adecuadamente la venta de billetes en las estaciones ferroviarias de más de 142 pueblos de toda España y que estudie la importancia del ferrocarril «para la vertebración del territorio»
 
Exigimos asimismo a todas las fuerzas políticas que hagan lo que esté en sus manos para que Renfe y ADIF pasen inmediatamente a seguir vendiendo los billetes en las estaciones ferroviarias de nuestros pueblos.
No nos gustaría que Renfe y ADIF se declarasen insumisas al acuerdo. En cambio, deberían emitir un comunicado explicando como volverá a vender, de inmediato, los billetes en las estaciones de nuestros pueblos.
 
También pedimos que el nuevo gobierno apueste por el ferrocarril convencional o normal en el marco de la Red Básica Europea y la culminación de los corredores Mediterráneo y Atlántico, que son claves para la configuración del nuevo sistema ferroviario andaluz. Asimismo porque es el medio de transporte más ecológico y porque hay políticas europeas que lo impulsan.

Opinión /