Anticapitalistas Murcia •  Opinión •  05/04/2017

Ante la dimisión de Pedro Antonio Sánchez: tienen que decidir los murcianos y las murcianas #EleccionesMurciaYa

Ante la dimisión de Pedro Antonio Sánchez: tienen que decidir los murcianos y las murcianas #EleccionesMurciaYa

Hoy hemos conocido la dimisión de Pedro Antonio Sánchez, presidente de la Región de Murcia, presionado por numerosos casos de corrupción y ante la amenaza de una moción de censura y la presión popular. Este parece ya el último capítulo de toda una serie de negociaciones del régimen a espaldas de la ciudadanía para salir de una situación insostenible y nauseabunda. Un cambio por arriba, un maquillaje, para que en realidad nada cambie y el Partido Popular pueda seguir gobernando esta Región en base a tramas corruptas y clientelismo. El problema no es Pedro Antonio Sánchez, sino todo el Partido Popular.

Ciudadanos, que ha jugado la baza de la presión con la moción de censura con el objetivo de que Pedro Antonio Sánchez dimitiera y poder seguir sosteniendo al Partido Popular en la Región, parece que lo ha conseguido. Con este movimiento Ciudadanos deja claro estar de espaldas a la gente permitiendo que siga gobernando un partido, el Partido Popular, que está pringado hasta el tuétano de corrupción en toda la geografía regional y que está llevando adelante políticas tan lesivas para el conjunto de la ciudadanía como el concierto en educación de la Formación Profesional y el Bachillerato. Además, Ciudadanos permite que Pedro Antonio Sánchez siga siendo diputado y siga ostentando los privilegios de seguir siendo presidente del Partido Popular en la Región de Murcia.

La posición del PSOE, pata izquierda del régimen, aún en apariencia contraria a que siga gobernado el Partido Popular, en realidad con algunas de las decisiones que ha tomado permite seguir con un gobierno del PP en la Región. Si para presentar una moción de censura se necesitan siete diputados, el PSOE utilizó sus trece diputados para presentar la suya, negando así la posibilidad de una segunda moción que presionara en la vía de nuevas elecciones ante la situación dada, ya que Podemos tiene seis diputados y Ciudadanos no va a ceder los suyos para presentarla. Es más, en un último giro de los acontecimientos de esta farsa para la ciudadanía, el PSOE ha retirado la moción de censura para evitar que Ciudadanos tenga que votarla, previsto, la dimisión del presidente para cancelar la moción de censura, que no aparece recogido en ninguna ley ni reglamento, y situación que podría acabar en el Tribunal Constitucional.

Con todo se confirma una farsa en las instituciones públicas donde nunca hubo una voluntad mayoritaria de sacar de una vez al PP y su corrupción del gobierno de la Región. En Anticapitalistas Murcia siempre hemos defendido, también en Podemos, que quien tiene que sacudirse la corrupción es la gente, que en última instancia es la ciudadanía la que tiene que votar y botar la corrupción de los sillones de las instituciones, y que basta ya de tratar a la ciudadanía como menor de edad que sabe perfectamente que la dimisión del presidente de la Región no es solución para acabar con esta pestilencia que emana desde la Asamblea de Cartagena hasta el último Ayuntamiento gobernado por el Partido Popular.

La única salida a este maquillaje que deja todo como estaba es que se pueda votar y que los murcianos y murcianas puedan decidir si aceptan o no esta estafa.

Lo hemos dicho y lo seguiremos diciendo, #EleccionesMurciaYa


Opinión /