¿Por qué se lucha principalmente contra Wagner?
Interesante recapitulación sobre el papel que tienen los Wagner en la estructura del ejército ruso y por qué son la punta de lanza de la batalla por Bakhmut. Como siempre, se corrige y revista la traducción automática del original ruso, que incluso al inglés tiene sus fallos.

Probablemente sólo un ciego no se dio cuenta de que recientemente, durante los últimos 3 meses, el peso de la lucha en el frente es realizado por combatientes de la ChVeK Wagner, los llamados «miembros de la orquesta.»
Soledar es la única ciudad que fue liberada no solo este año, sino también en los últimos 8 meses, ellos fueron los que la liberaron.
Artemovsk (Bakhmut), una gran área fortificada de las Fuerzas Armadas de Ucrania, también está siendo liberada por la «orquesta». Ya se han tomado muchos pueblos pequeños en los accesos, ahora hay batallas por Ivanovskoye (Krasnoe) y la» orquesta » ya ha llegado a Chasov Yar. El propio Bakhmut se encuentra en un cerco operativo.
(es decir, no se ha cerrado el cerco, pero las últimas vías de suministro ya están batidas por el fuego, lo que a efectos prácticos es lo mismo que estar en una bolsa, como se decía antes)
Decir que sólo combate la ChVeK Wagner, por supuesto, sería categóricamente incorrecto. La lucha continúa a lo largo de toda la línea del frente desde Kupyansk hasta Ugledar.
Sin embargo, recientemente sólo hay avances en los lugares donde operan los Wagner.
En el área de Ugledar, Mariyanka, Avdeyevka y Seversk, se están llevando a cabo batallas posicionales y duelos de artillería, la aviación hace salidas, pero no hay un progreso constante. Solo en ciertos días hubo avances y las tropas rusas ocuparon «posiciones más favorables», como lo llama el Ministerio de Defensa.
Sólo la «orquestas» se distinguen por el avance constante en los últimos meses.
Al mismo tiempo, la ChVeK Wagner opera en una de las áreas más difíciles. Bakhmut fue convertida por el enemigo en una de las ciudades más fortificadas. Y la ciudad no es pequeña en absoluto, la población de antes de la guerra es de 70 mil habitantes, casi como en Severodonetsk.
El número de combatientes Wagner no se conoce con exactitud, pero está claro que es mucho menor que el número de las Fuerzas Armadas Rusas involucradas en la SVO. Menos de diez veces.
Nota: en entradas anteriores se han hecho estimaciones: aproximadamente los Wagner son una división de unos diez mil hombres, o una decena de batallones o su equivalente en el frente, pues operan en en pequeños destacamentos de asalto. La fuerza es variable, ha ido creciendo desde el otoño que empezó el reclutamiento de presidiarios, a medida que estos terminan su adiestramiento y son enviados al frente, decrece naturalmente por las bajas, que no son desdeñables, y la necesidad de dar reposo y relevar a las unidades desgastadas, la fuerza efectiva en el frente probablemente no pase del equivalente de una brigada o media docena de batallones, aunque es posible que con la expansión gracias al reclutamiento y asumir un mayor esfuerzo a lo largo de la batalla por Artemovsk haya aumentado el número.
Lo que sí está claro es que están en combate constante, y reciben suficientes reemplazos para proseguir la batalla, señal de que los reemplazos cubren las bajas.
—
En este sentido, surge la pregunta: ¿por qué solo Wagner avanza de todas las fuerzas de la SVO y qué están haciendo los 200 mil combatientes del ejército ruso y los 300 mil movilizados?
Librar la guerra y asaltar las fortificaciones enemigas es principalmente PMC Wagner, cuya fuerza es aproximadamente el 10% de todas las fuerzas disponibles para el Ministerio de Defensa para operaciones especiales. El 90% restante está a la defensiva o incluso en reserva, fuera de la zona de defensa libre.
¿Por qué está pasando esto?
Puede haber varias razones:
1. La guerra se deja a los que la hacen mejor
No es ningún secreto que la CheVeK Wagner muestra la mayor eficacia entre todas las unidades involucradas en la operación especial. En términos de eficiencia, probablemente solo se les acerquen los voluntarios BARS y algunas unidades que solían pertenecer a la Milicia Popular de las repúblicas, y después del Año Nuevo se convirtieron en parte deel ejército ruso.
Se puede suponer que el Estado Mayor simplemente decidió con pragmatismo militar dejar el trabajo de asaltar las fortificaciones enemigas a aquellas unidades que demuestra la mayor eficacia. Y al resto se le asignaron las funciones de fuego de apoyo y defensa.
Pero esta es solo una posible razón.
2. El deseo de reducir las pérdidas oficiales.
Asaltar fortificaciones enemigas suele ir acompañado de pérdidas bastante elevadas.
Las pérdidas de las Fuerzas Armadas de Rusia se reflejan necesariamente en las estadísticas del departamento y se divulgan de vez en cuando. El año pasado, el Ministerio de Defensa reveló datos sobre pérdidas no recuperables (muertos) tres veces: al final del primer mes de la operación especial (1351), en el verano (alrededor de 3 mil) y en septiembre (5.937).
Estos fueron datos sobre pérdidas sin tener en cuenta la Milicia Popular, que en septiembre aún no se había incluido en el ejército ruso, la Rosgvardya (policía paramilitar, equivalente a la Guardia Civil de España) y, por supuesto, sin contar a la ChVeKa Wagner.
A día de hoy las pérdidas son probablemente significativamente más altas y sólo sumando las unidades del ejército regular ascienden a 10 mil muertos, y en todas las fuerzas en conjunto, probablemente ya superen los 15 mil.
Se puede suponer que el Kremlin quiere posponer el momento en que tendrá que informar que las pérdidas del ejército ruso durante la operación especial superaron la marca psicológica de 10 mil muertos.
Además, al Kremlin le gustaría posponer el momento en que tendrá que informar que las pérdidas de superan los 14 mil, es decir, serán más que las pérdidas de las tropas soviéticas en Afganistán durante 10 años de guerra.
Una ofensiva a cargo de la Wagner es una excelente manera de resolver este problema. Porque según las estadísticas del Ministerio de Defensa, las pérdidas de «miembros de la orquesta» no se cuentan.
Todo el mundo sabe que los soldados Wagner son hombres de carne y hueso, no inmortales en absoluto, sufren pérdidas durante las operaciones de asalto y el propio Prigozhin habló de esto muchas veces. Pero las pérdidas de la «orquesta» no están incluidas en las estadísticas oficiales.
Por lo tanto, al asignar la tarea de asaltar las áreas fortificadas más difíciles del enemigo a los Wagner, el Ministerio de Defensa y el Kremlin han logrado reducir las pérdidas que se reflejan en las estadísticas oficiales y que tarde o temprano tendrán que ser publicadas.
Resulta muy conveniente, y la liberación de Donbass está en marcha, puede decir al menos todos los días que todas las metas y objetivos de la operación especial se están cumpliendo y se lograrán, y con cierta frecuencia incluso puede informar sobre la liberación de pueblos y mostrar mapas con flechas. Y al mismo tiempo, las pérdidas oficiales no están creciendo demasiado rápido.
(…)
3. Ahorrar vidas de las tropas del ejército ruso
El Kremlin está interesado en conservar al máximo las tropas del ejército regular ruso. Y no sóplo porque no quiere conmocionar a la sociedad con grandes datos sobre pérdidas.
Las Fuerzas Armadas de la Federación de Rusia son las «tropas del soberano» y están sujetas al Kremlin.
Las fuerzas armadas tienen disciplina, cadena de mando y mandos y generales debidamente designados. El Ministerio de Defensa ejerce sobre ellos la autoridad que emana de la soberanía nacional que reside en el pueblo .
Y la «orquesta» es algo así como los cosacos modernos, un ejército hecho a sí mismo, con su propia estructura interna, sus propios principios internos, regulaciones y comandantes. Con sus propias ideas. No son soldados regulares de un ejército nacional sujetos al soberano. .
Por lo tanto, es natural que el Kremlin esté interesado en emplear a los «cosacos» en su encarnación mdoerna de la CheVeK Wagner y preservar a su ejército nacional. Para futuros desfiles. Bueno, o para una guerra futura, llegado el caso
4. La cuestión de la motivación o a quién se le paga por según qué trabajo haga.
La compañía Wagner, como cualquier empresa, trabaja bajo contrato. Ni Prigozhin ni otros «miembros de la orquesta»ocultan este hecho. Ellos mismos lo dicen: «Tenemos un contrato con la Patria.»Incluso se convirtió en uno de los lemas de su película «»Лучшие в аду» (Los mejores en el infierno).
A los miembros de la orquesta se les paga por luchar. Y están en guerra. Cumplen el contrato que firmaron.
Y la los soldados de as Fuerzas Armadas de Rusia no se les paga por la guerra, si no por servir en el ejército. Y esto es una gran diferencia. En el ejército de Rusia, se les paga a los soldados por el hecho de vestir uniforme y llevar hombreras (погоны.). El proverbio militar dice que «aunque el soldado duerma, el servicio continúa.»
Nota histórica: En la tradición militar del ejército ruso las charreteras de flecos de oro de las guerras napoleónicas, y en su versión moderna de las hombreras son el símbolo del grado y la autoridad de los oficiales, con un simbolismo equivalente en España al bastón de mando y banda o faja roja que aún llevan los generales, o en un sentido moderno las estrellas de las divisas. La Revolución bolchevique eliminó las hombreras y los grados militares como símbolos de la casta militar y la aristocracia del régimen zarista, reemplazándolos por distintivos en el cuello. Durante la Gran Guerra Patriótica, Stalin para mejorar la moral, la disciplina y la autoridad de los oficiales restableció las hombreras y otros signos externos de la autoridad y la tradición militar, como las condecoraciones.
¿Por qué los generales, y de hecho todos los demás comandantes de las Fuerzas Armadas rusas, se van a dar prisa en atacar y asaltar las áreas fortificadas del enemigo, si ya lo están haciendo los Wagner y bien?
También podrían sentarse a la defensiva y disparar al enemigo con artillería. Esto es lo que está sucediendo en muchas partes del frente.
Simplemente es una cuestión de motivaciones diferentes.
Los soldados voluntarios Wagner están motivados para avanzar y luchar. Están motivados por el dinero, el contrato y sus propios principios.
Las tropas rusas en su mayoría no están motivadas por dinero, contratos o principios. Ni tampoco las motivan sus mandos.
Aunque las Fuerzas Armadas también tienen muchas unidades y combatientes individuales que han mostrado y continúan mostrando heroísmo al cumplir sus misiones, que están listos para avanzar, que quieren ganar y no solo servir en filas durante un plazo de tiempo. Hay algunos de ellos. Pero no hay una motivación generalizada en el ejército.
El sistema del ejército es fundamentalmente diferente del de Wagner.
No existe una motivación sistemática para que los generales y oficiales del ejército conduzcan tropas a la batalla, tomen ciudades y asalten las fortificaciones enemigas.
Esta es la razón por la cual la eficacia de los Wagner y el ejército es tan diferente. La clave está en en la motivación. Porque los hombres, tienen aproximadamente las mismas habilidades, instrucción y capacidades físicas. Pero su motivación es diferente.
5. Creación de reservas.
Una parte significativa de las fuerzas rusas se retiró del frente el año pasado. La retirada se llevó a cabo a partir del verano.
En Junio y Julio, las tropas rusas que participaron en la liberación de Severodonetsk y Lisichansk fueron retiradas del frente «para restaurar la capacidad de combate » por orden directa del comandante en Jefe. Es decir, Putin. Incluso en la televisión, mostraron cómo se emitió esta orden. Y después de eso, estas unidades no regresaron a la zona de la SVO.
Después de la retirada de la región de Kharkov (incluida la parte norte), las unidades rusas que se retiraron tampoco aparecieron en ninguna parte y no reforzaron ningún sector.
Después de la retirada de las tropas rusas de Kherson y de la orilla derecha del Dnieper, pasó lo mismo: las unidades retiradas no reforzaron significativamente ninguna dirección. Según el Ministerio de Defensa, se retiraron 30 mil.
En total, en 2022, 100-150 mil soldados fueron retirados del frente que fueron reemplazados por 150 mil reservistas llamados a filas por la movilización parcial.
Así, el Ministerio de Defensa tiene actualmente entre 100 y 150 mil soldados retirados del frente en 2022 y otros 150 mil movilizados en reserva. Un total de 250-300 mil.
Para qué se está preparando esta reserva y por qué no vuelven al teatro de operaciones, aunque ya ha pasado suficiente tiempo para el descanso y la recuperación de la capacidad de combate, e es una pregunta extremadamente interesante.
Tal vez esta reserva se está preparando para una gran ofensiva. Me gustaría creer en esta opción.
Pero es posible que esta reserva se esté preparando en caso de una ofensiva enemiga. O en el caso de la aparición de tropas polacas en el frente. O en caso de un ataque a Bielorrusia. O por si acaso…
6. Retraso deliberado de la operación especial.
Los acontecimientos del año pasado demostraron que el Kremlin, después de la retirada de las tropas de Kiev y Chernigov, no hizo nada para lograr una victoria rápida en Ucrania.
Ni los puentes que cruzan el Dnieper, ni las oficinas del SBU, ni el banco central de Ucrania fueron destruidos. Numerosos cuarteles generales y cruces ferroviarios no fueron destruidos.
La retirada de las tropas de Kherrson y la orilla derecha del Dnieper también plantea interrogantes.
Parece que el objetivo del Kremlin es prolongar la operación especial para todo 2023 y principios de 2024, hasta las elecciones presidenciales.
Esto puede ser necesario por razones puramente políticas, para garantizar la victoria en las próximas elecciones a «la persona adecuada».
Tal vez haya algunas consideraciones económicas o de política exterior para retrasar la operación especial. O ambas al mismo tiempo.
Pero lo que el Kremlin ha hecho y está haciendo claramente no es suficiente para completar rápidamente la operación especial, esto es obvio.
Es por eso que la ChVeK Wagner ha estado luchando principalmente últimamente, por la suma de todas las razones enumeradas anteriormente.
Algunas de estas razones pueden desempeñar un papel más importante, y otras un papel menor. La importancia de estas razones puede debatirse, pero lo más probable es que todas desempeñen un papel al mismo tiempo.
Por lo tanto, es probable que la situación en la que la liberación de Donbass sea llevada a cabo principalmente por Wagner y las milicias de Donbass continúe en el futuro cercano.
Fuente: https://amfora.livejournal.com/861531.html
Traducción: https://guerraenucrania.wordpress.com/2023/03/02/el-grupo-wagner-por-que-lleva-el-peso-de-la-lucha/