Abrir Brecha •  Opinión •  02/05/2018

Llamamiento “Abrir Brecha”

Llamamiento “Abrir Brecha”

La juventud de hoy nos hemos criado entre la crisis y la precariedad. Entre el discurso de que el emprendimiento será nuestra salvación individual en la jungla del mercado, y la privatización de la educación que nos excluye sistemáticamente. Entre días demasiado cortos para compaginar varios trabajos precarios y prácticas sin ninguna remuneración. Nos han explicado que el machismo está superado, y que el acoso que sufrimos en las calles y aulas es fruto de nuestra exageración. Que la decadencia de nuestros barrios, estudiar en barracones o que nuestros institutos se desmoronen a pedazos es inevitable porque pagar las deudas es lo primero.

Quieren hacernos olvidar que la juventud siempre ha tenido un papel central en la lucha política. Desde el movimiento estudiantil al 15M, las mareas, los nuevos sujetos políticos, etc. en todos estos espacios la juventud ha sido un elemento primordial, tanto en número como en códigos, lenguaje y métodos. Sin embargo, actualmente la juventud lleva aislada del panorama político demasiado tiempo. Un muro de opresión y precariedad ha provocado que participe únicamente de forma externa y subalterna en el curso de los acontecimientos, estando cada vez más alejada de éstos y de los principales actores que los determinaban.

Creemos que ha llegado el momento de devolverle a la juventud ese papel que nunca debió dejar. Es hora de que las jóvenes que luchamos contra el capitalismo y el patriarcado nos organicemos. Es hora de que recuperemos la iniciativa y seamos capaces de construir un movimiento que organice la lucha por nuestro futuro: un futuro de derechos y de dignidad. Un futuro que construya desde ya una sociedad feminista, ecologista, internacionalista y anticapitalista. En definitiva, es hora de Abrir Brecha en el presente para asegurar un futuro libre de capitalismo y patriarcado.

Abrir Brecha es un llamamiento para seguir organizadas profundizando en la grieta abierta por el movimiento feminista y LGTBI contra el machismo y el patriarcado. Abrir Brecha es luchar juntas contra aquellos que nos obligan a una vida de precariedad y explotación, los mismos que hacen de nuestra educación su riqueza. Abrir Brecha es construir una nueva forma de organizarnos colectivamente frente a un sistema que nos obliga a la individualidad ya la competitividad. Abrir Brecha es juventud antirracista y antifascista frente a quienes siembran el odio, la xenofobia y la homofobia. Una juventud consciente de que los cambios a los que aspira solo se conseguirán mediante la acción conjunta, constante y radical contra el capitalismo que destruye la vida en el planeta día a día.

Abrir Brecha es un llamamiento a toda la juventud rebelde y desobediente para impulsar un proceso que construya un nuevo espacio juvenil para el nuevo periodo que se abre. Un espacio asambleario y de lucha capaz de aglutinar y movilizar a la juventud combativa. La juventud que ni se resigna a aceptar lo establecido, ni se contenta con pequeños cambios, ni que establece unos principios tan inamovibles que impiden la actividad política.

Como hemos dicho este llamamiento es para iniciar un proceso, no para unirse a nada ya establecido. Este proceso que hoy lanzamos va a comenzar con una serie de asambleas abiertas a lo largo y ancho de todo el Estado Español, a la que están invitadas tanto colectivos autónomos, estudiantiles y barriales como personas individuales, para debatir de manera conjunta qué retos tenemos ante nuestro futuro, qué debemos a hacer para afrontarlos, qué organización necesitamos para ello y qué alianzas serán necesarias para que la juventud precaria y de las clases populares conquiste los derechos que nos han robado.

Si seguimos sin reaccionar, la precariedad y la destrucción de la educación pública se convertirán en nuestro modo de vida. Tenemos que volver a levantar la voz y organizarnos: llenar las calles, las plazas, las universidades, los institutos, combatir al patriarcado ante cada agresión, responder al auge del fascismo y la extrema derecha…Nos quieren divididas y compitiendo, pero responderemos organizadas si queremos tener una oportunidad de un futuro digno.

Fuente: https://abrirbrecha.org/


Opinión /