André Abeledo Fernández •  Opinión •  01/05/2025

El primero de Mayo es de lucha de la clase trabajadora no es una procesión

Viva el Primero de Mayo. Conciencia de clase, lucha y memoria.

El Primero de Mayo es un día histórico para la clase obrera a nivel mundial. Y también es un día para recordar la victoria del ejército rojo de trabajadores y campesinos sobre la Alemania NAZI y el fascismo.

Qué VIVA el 1°de Mayo: «No podéis negar que vuestra sentencia es el resultado del odio de la prensa burguesa, de los monopolizadores del capital, de los explotadores del trabajo… Como trabajador, he expuesto los que creía justos clamores de la clase obrera, he defendido su derecho a la libertad y a disponer del trabajo y de los frutos de su trabajo…»

Este fue el discurso pronunciado por Albert Parsons, antes de ser ejecutado en la horca, 1886. En su memoria y en la de sus compañeros se celebra el 1 de Mayo, Día Internacional del Trabajador.

También debemos recordar lo que pasó en Berlín un 30 de ABRIL 1945.

En la noche del 30 de abril al 1 de mayo de 1945, el Ejército Rojo tomó el Reichstag, el Parlamento alemán.

Como símbolo de la victoria sobre el nazismo se izó la bandera roja con la hoz y el martillo de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas en la cúpula del Reichstag.

Hitler y Eva Braun se suicidarían en el bunker de la Nueva Cancillería del Reich. La toma del Reichstag estuvo a cargo del 176º Regimiento de la 150º División de Tiradores del III Ejército de Asalto del Frente Central.

Dicho regimiento estaba al mando del General Fiódor Kuznetsov, que a las tres de la tarde llamó desde su posición al Mariscal Zhúkov para informarle: «¡Nuestra bandera roja ondea sobre el Reichstag!».

La famosa foto de Yevgueni Jaldéi, con los sargentos Kantaria y Yegorov izando la bandera roja en la azotea, no se tomó el día 30 de abril porque era de noche.

La fotografía símbolo de la derrota de la Alemania NAZI fue tomada el 2 de mayo, porque seguía habiendo combates al interior del edificio el 1 de mayo.

Vivimos una situación terrible, la ultraderecha y el fascismo se han fortalecido en Europa y en el mundo, en los EEUU el país militarmente más poderoso y con más presupuesto militar tiene un gobierno de extrema derecha y neofascista. 

Los poderes económicos una vez más apoyan a la ultraderecha y el neofascismo, como en su momento apoyaron al fascismo, y como entonces la socialdemocracia vuelve a traicionar a la clase trabajadora y da la espalda a la realidad, como el «burgués asustado que es el peor de los fascistas».

Tal vez pudiese sorprender el exceso de sinceridad de Warren Buffett, pero al menos él fue sincero, y eso es menos odioso que mentir o evadir. Cuando dijo «hay una lucha de clases, de acuerdo, pero es mi clase, la clase rica, la que hace la guerra, y estamos ganando».

También Henry Ford quien dijo: «Quizás es bueno que la gente de la Nación no conozca ni entienda nuestro sistema bancario y monetario, porque si lo supieran, creo que habría una revolución antes de mañana por la mañana»».

Aquí los únicos que no conocemos la verdad y vivimos engañados somos la clase trabajadora, los pueblos, también los pobres de derechas que no entienden la realidad en la que viven.

Noam Chomsky ha explicado bien parte de la actual mentira en la que vivimos:

«Sólo por propósitos comerciales, Google, Amazon y el resto están coleccionando enormes cantidades de información de las personas; información que yo creo que no deberían tener. Rastrean tus hábitos, tus compras, tu comportamiento, lo que haces y están tratando de controlarte dirigiéndote en determinadas direcciones. Y creo que lo están haciendo en niveles que exceden a lo que el gobierno hace. Así que el gobierno les está pidiendo ayuda».

La política de información de los grandes magnates de internet ha interesado a Chomsky y nos ha puesto sobreaviso sobre el rastreo de información y datos que manejan Google o Amazon.

«El propósito de los medios masivos … no es tanto informar y reportar lo que sucede, sino más bien dar forma a la opinión pública de acuerdo a las agendas del poder corporativo dominante».

Poco se puede decir ante estas frases de Chomsky. Los medios de comunicación dan forma a la opinión pública en base a unos intereses que no tienen mucho que ver con informar en la mayoría de las ocasiones.

Lo que importa es controlar la verdad y tener todos los medios en tus manos, y la ultraderecha los tiene, los poderes económicos son dueños de los medios de desinformación de masas y también de las redes sociales, los usan para controlarnos, para engañarnos, para intoxicar a la opinión pública con bulos y mentiras.

Göbbels el ministro de propaganda de la Alemania NAZI sigue plenamente vigente en Occidente. Para Göbbels, «una mentira repetida mil veces se convierte en una verdad», ahora repetir mentiras, lanzar bulos, prostituir el lenguaje, y reescribir la historia son la gran arma de la clase dominante para controlar a las masas.

Marco Tulio Cicerón ya nos avisó de que los pueblos que olvidan su historia estan condenados a repetirla, por eso tan poco interés en que se estudié historia, o filosofía, porque consiguen que hasta personas con carrera universitaria vivan en la más completa ignorancia y que básicamente sean analfabetos funcionales.

Como dijo Simón Bolívar «más que por la fuerza nos dominan por la ignorancia», la clase trabajadora es la mayoritaria en todos los sentidos, es la que mueve las ruedas de la historia, el motor de la humanidad, tiene el poder en sus manos para cambiarlo todo, el modo de dominarnos es desclasarnos, hacer que perdamos la conciencia de ser clase trabajadora para que no seamos conscientes de nuestra propia fuerza.

La falsa izquierda y los enemigos han destruido las organizaciones de izquierdas desde dentro. “El opresor no sería tan fuerte si no tuviese cómplices entre los propios oprimidos”, Simone de Beauvoir.

¡Proletarios de todos los países uníos!


Opinión /