Adelante Andalucía denuncia que los precios dejan vacías 20 VPO de la Cruz del Campo
- Desde Adelante señalan que José Luis Sanz y el Ayuntamiento “tendrán que dar muchas explicaciones” sobre la gestión de esta promoción de viviendas en los terrenos de la antigua fábrica de Cruzcampo.

Adelante Andalucía alerta de que el precio de las viviendas de protección oficial que la empresa municipal Emvisesa anunció hace seis meses ha provocado que hasta 20 de ellas queden sin solicitudes, algunas de ellas que deberían ir destinadas a colectivos vulnerables como víctima de violencia de género, familias numerosas o personas con movilidad reducida.
La organización andalucista recuerda que ya alertó de que los precios abusivos puestos por parte de la empresa pública supondrían una barrera de entrada para los posibles solicitantes, ya que estos precios superan los 200.000 euros para viviendas de dos dormitorios y hasta 360.000 euros para los de cuatro, lo que a su juicio son en la práctica precios de mercado en lo que califican como una nueva burbuja inmobiliaria.
Desde Adelante señalan que José Luis Sanz y el Ayuntamiento “tendrán que dar muchas explicaciones” sobre la gestión de esta promoción de viviendas en los terrenos de la antigua fábrica de Cruzcampo. Según señalan “una vez conocimos que Emvisesa había decidido poner precios de mercado esta promoción no iba a ser accesible para la gran mayoría de los solicitantes como finalmente ha ocurrido”.
El portavoz local de la formación, Javier Montes, ha cargado contra el ayuntamiento asegurando que “engañan a los sevillanos y las sevillanas cuando dicen que están trabajando frente a la crisis de la vivienda” recordando que “Sanz es el alcalde de los pisos turísticos, los pelotazos urbanísticos y las VPO a precios de lujo” por lo que asegura que “la nefasta gestión en materia de vivienda se certifica con la noticia de que Emvisesa está buscando debajo de las piedras compradores para esta promoción” y se pregunta si desde el Ayuntamiento esperaban que colectivos vulnerables como los destinatarios de estos 20 pisos pudieran pagarse “pisos de 360.000 euros”.
Montes ha recordado también que hace pocos días se ha conocido que Sevilla es la ciudad con mayor número de vivienda turística ilegal de todo el Estado. En línea con esta información ha recordado que en este momento se está tramitando en el Parlamento de Andalucía la nueva Ley de Vivienda impulsada por el ejecutivo de Moreno Bonilla lo que, según considera, será “una nueva barra libre para los fondos buitre y la especulación” por lo que señala que en paralelo se está tramitando en la misma institución una ley impulsada por Adelante Andalucía en la que se propone, entre otras medidas, la regulación de los precios de las VPO, limitar los precios del alquiler o acabar con los pisos turísticos en las zonas tensionadas.