FACUA •  Vivienda •  18/05/2025

FACUA Cádiz organiza dos talleres para informar a los ciudadanos de sus derechos a la hora de alquilar una vivienda

  • La asociación ha reclamado nuevamente a la Junta de Andalucía que declare zonas tensionadas en la provincia para impedir las grandes subidas en el precio del arrendamiento.
FACUA Cádiz organiza dos talleres para informar a los ciudadanos de sus derechos a la hora de alquilar una vivienda

FACUA Cádiz organiza dos talleres online para informar a los ciudadanos sobre sus derechos como inquilinos y a la hora de alquilar una vivienda.

Para participar en estos talleres, a los que podrán acudir de forma gratuita tanto los socios de la organización como el resto de consumidores que se muestren interesados, sólo es necesario inscribirse enviando un correo a la cuenta formacion.cadiz@facua.org. Ambos talleres tendrán el mismo contenido y se celebrarán el martes 20 de mayo a las 11.30 horas y el miércoles 21 a las 18.30 horas.

En relación a la problemática del alquiler, FACUA Cádiz considera imprescindible que, de forma inmediata, la Junta de Andalucía habilite la posibilidad de que en la provincia se declaren zonas de alquiler tensionada como forma de impedir que siga aumentando el precio de los alquileres en Cádiz, El Puerto de Sta. María, Conil y otros municipios de la zona como consecuencia, principalmente, de la proliferación de viviendas turísticas, tanto legales como ilegales.

A juicio de FACUA Cádiz, la Junta, tras ver rechazado el recurso que presentó contra la mencionada Ley por el Tribunal Constitucional, ya no dispone de argumentos para defender la no aplicación de este recurso.

La escasez de ofertas de viviendas para alquileres está ocasionando una subida brutal del importe de los alquileres, de tal forma que los propietarios, tras la finalización de los contratos, están elevando la renta de forma totalmente desproporcionada en comparación con el importe que hasta el momento venían percibiendo. Así, la asociación denuncia que, en algunos casos que ha conocido, la subida ha llegado a ser de un 100%.

FACUA Cádiz recuerda que la Ley por el derecho a la vivienda permite impedir este abuso, dado que la subida del alquiler en zonas declaradas como tensionadas cuando se firma un nuevo contrato no puede incrementarse más de un 10% sobre el importe de la última renta que se venga cobrando por el arrendamiento de esa misma vivienda en los últimos cinco años. Asimismo, también impide que en los nuevos contratos se repercuta al inquilino cuotas o gastos que no se estuvieran cobrando anteriormente junto al alquiler, como, por ejemplo, la cuota a abonar a la comunidad de propietarios o el IBI.

Por otra parte, la asociación informa de que está atendiendo un importante número de consultas sobre la actualización del importe de los alquileres tras la aplicación del nuevo índice de referencia que, a tal efecto, también se ha establecido en virtud de la Ley de Vivienda. Desde el pasado 2 de enero, el INE publica mensualmente dicho índice, que debe servir para conocer el incremento al importe de los alquileres tras la actualización, en aquellos contratos que actualizar su renta a partir de este año y que hayan sido firmados desde el 25 de mayo de 2023, fecha de la entrada en vigor de la ley.


formación /