Sindicat de llogateres •  Vivienda •  01/08/2025

¿Ya se han regulado los alquileres de temporada?

¿Ya se han regulado los alquileres de temporada?

Los contratos trampa para saltarse la regulación

Los alquileres de temporada y de habitaciones se han convertido en una grieta para esquivar todas las regulaciones que las inquilinas hemos ido conquistando organizadas: el límite de precios, la limitación de la fianza, la prohibición de cobrar honorarios… Nada de esto se aplica si el contrato es de temporada o por habitación.

Hace tiempo que denunciamos este fraude. De hecho, empezamos a hacerlo mucho antes de que se aprobara la Ley estatal por el derecho a la vivienda. La realidad es que, mientras existen límites para los contratos de vivienda habitual, en estos otros tipos de contrato el rentista de turno puede hacer prácticamente lo que le da la gana.

Las cifras son claras: antes de la regulación de precios, los contratos de temporada representaban menos del 1% del total. Después, han llegado a picos del 15% e incluso del 20%. No, no se ha multiplicado por veinte la cantidad de estudiantes, familiares de personas enfermas o trabajadores temporales. Esa excusa no cuela. Lo que hemos visto es gente expulsada de su piso para poder volver a alquilarlo como “temporada” cobrando el triple. Hemos visto bloques enteros reformados para añadir habitaciones y rentabilizarlos al máximo.

¿Qué hemos conseguido hasta ahora?

El pasado mes de abril, conseguimos que los grupos del PSC, ERC, Comuns y CUP pactaran y firmaran una regulación de los alquileres de temporada y de habitaciones en el Parlament de Catalunya. Esto no ha ocurrido porque sí. Ha sido posible gracias a la presión constante, a las movilizaciones y, sobre todo, a todos los bloques en lucha que han plantado cara a estos contratos trampa y a las expulsiones injustas.

Pero es una victoria que llega tarde: hace un año ya se había aprobado un decreto con esta regulación, pero el PSC se abstuvo, uniéndose con Junts, PP y Vox para tumbarlo. Durante este año de bloqueo, muchos vecinos han sido expulsados y muchos rentistas se han beneficiado. Cada una de estas expulsiones pesa sobre quienes decidieron darles más tiempo.

¿Qué dice exactamente la regulación pactada?

Para el alquiler de habitaciones

Si un piso tiene un precio máximo por estar en una zona con regulación de alquiler, la suma del precio de todas las habitaciones no puede superar ese máximo. Así se evita esquivar la regulación alquilando por partes el mismo piso.

Para el alquiler de temporada

Se concreta que sólo son alquileres de temporada aquellos que tienen una finalidad recreativa o vacacional, tal como establece la Ley de Arrendamientos Urbanos. Si no es esta la finalidad, el contrato debe tener todas las garantías y derechos de un alquiler habitual. Será necesario que todos los contratos especifiquen claramente cuál es la finalidad del alquiler, para evitar el abuso de la temporalidad y proteger los derechos de quien realmente necesita un piso durante un tiempo concreto.

Por lo tanto, esta regulación no va en contra de los estudiantes ni de las familias que vienen a acompañar a un enfermo. Al contrario: les garantiza los derechos que les corresponden. Que no puedan echarlos en cualquier momento, que no les cobren honorarios y que el precio del alquiler esté limitado. El objetivo es claro: eliminar el incentivo para hacer contratos basura.

Entonces… ¿están regulados o no?

Aún no. Pero los cuatro grupos han firmado y pactado hasta la última coma cómo será esta regulación, que ahora está en trámite. Se ha convertido un decreto que debía convalidarse en un proyecto de ley, que incorporará las enmiendas pactadas entre los cuatro grupos (PSC, ERC, Comuns y CUP) y con el acuerdo del Sindicato de Inquilinas.

Este trámite conlleva cierto tiempo. Ya se ha constituido la ponencia y ha habido comparecencias (incluida la nuestra). Ahora es necesario redactar un texto final, votar las enmiendas y aprobarlo en el pleno del Parlament. Debe aprobarse este otoño, hacia el mes de octubre.

También nos lo jugamos en el Congreso

Paralelamente, los sindicatos de inquilinas de todo el Estado presentamos en el Congreso una propuesta de modificación de la LAU para regular también a nivel estatal los alquileres de temporada y de habitaciones. Junts per Catalunya intentó tumbarla, pero la volvimos a registrar y ahora está en fase de enmiendas. Se prevé que se vote a principios del próximo curso. ¿Qué incluye esta propuesta?

  • Mismos derechos para los contratos temporales: precios regulados, límite de fianza, sin honorarios.
  • Presunción de habitualidad: si el propietario no puede demostrar que el inquilino tiene otra residencia principal, se considera alquiler habitual (con una duración de 5 o 7 años).
  • Conversión automática: si se renueva el contrato de temporada, se convierte en un contrato habitual.
  • Regulación también de los contratos de habitación, para que tengan los mismos derechos y obligaciones que un alquiler habitual.

Este otoño, todo está en juego

Tenemos dos oportunidades: una en el Parlament y otra en el Congreso. Son dos vías compatibles que se refuerzan mutuamente. Y sabemos que sólo con movilización en las calles, organización en los sindicatos y desobediencia ante cada expulsión lograremos que se aprueben de verdad.

Mientras tanto, los contratos de temporada y de habitación siguen siendo una grieta para echar a vecinas y subir precios. Nos jugamos que no puedan seguir haciéndolo mucho más tiempo.


Burbuja de Alquiler /