Redacción •  Negocios y Ocio •  24/07/2025

Ingresos récord del juego online en España: ¿qué impulsó su crecimiento al cierre de 2024?

Ingresos récord del juego online en España: ¿qué impulsó su crecimiento al cierre de 2024?

Cada día, miles de personas en España abren una aplicación o una pestaña del navegador para jugar una partida de póker, girar una tragaperras virtuales o apostar por el resultado de un partido. No es una moda pasajera: el casino online español se ha asentado en la rutina digital de una parte creciente de la población. Y el cierre de 2024 lo deja claro. A pesar de más controles, menos campañas visibles y una competencia feroz, el sector sigue sumando ingresos, usuarios activos y presencia en el día a día de los jugadores.

Los casinos digitales se imponen con partidas rápidas y en directo

Entre octubre y diciembre, el juego online generó más de 315 millones de euros en ingresos brutos . Más de la mitad de esa cifra vino de los casinos virtuales, donde las tragaperras siguen siendo la opción estrella, con un crecimiento del 25,9 % en un solo trimestre. Pero no se quedan atrás las reglas en vivo, donde un crupier real lanza la bola frente a la cámara. Este formato, que mezcla la tensión del azar con la comodidad del sofá, creció un 15,3 %.

No son solo juegos: son experiencias. Los jugadores quieren inmediatez, emoción y realismo, sin moverse de casa. Y las plataformas lo saben. Por eso cada vez se parece más a un casino de verdad, pero en versión digital y portátil.

Las apuestas deportivas se adaptan al calendario y al humor de los usuarios.

Las apuestas deportivas aportaron 114 millones de euros al total trimestral. Aunque es una cifra ligeramente inferior a la de meses anteriores, el ritmo se mantiene. En parte, gracias al empuje de los grandes eventos deportivos y al regreso de las ligas tras el parón de invierno.

Lo curioso es cómo cambian los hábitos según el momento. En el arranque de 2025, por ejemplo, las apuestas pre-partido crecieron de forma descomunal, mientras que las en directo bajaron. ¿La razón? Puede que los usuarios busquen más control, o simplemente que haya menos partidos interesantes en horario simultáneo. El azar no siempre es el único factor en el juego.

La mayoría no son nuevos: son los mismos de siempre, pero más activos

Uno de los datos más reveladores del final de año es que las nuevas cuentas bajaron un 2,3 %, pero las cuentas activas subieron un 6,8 %. Traducido: no hay tantos jugadores nuevos, pero quienes ya están ahí, y juegan más.

En total, más de 1,26 millones de personas jugaron cada mes, y los depósitos superaron los 1.000 millones de euros en el trimestre. El foco de las plataformas ha cambiado: ahora no se trata tanto de captar como de fidelizar. Y por eso el marketing se ha adaptado.

Inversión publicitaria alza, bajo la lupa de los reguladores

Durante 2024, los operadores invirtieron más de 500 millones de euros en publicidad y promociones, un 30% más que el año anterior. Pero no es solo una cuestión de gastar más: ahora se hacen campañas más específicas, más dirigidas, con bonos ajustados al perfil del jugador, acuerdos de afiliación y estrategias de fidelización a largo plazo.

Mientras tanto, el marco regulatorio se aguanta. En la primera mitad del año, las autoridades impusieron más de 65 millones de euros en sanciones. El mensaje es claro: el crecimiento tiene límites, y quien no los respeta paga la factura.

Un juego más personalizado, más móvil y más inteligente.

El casino online ya no es solo una web con luces y sonidos. Es una plataforma conectada, adaptada al móvil y alimentada por algoritmos. Las grandes casas de juego utilizan inteligencia artificial para sugerir partidas, enviar promociones personalizadas y estudiar hábitos.

Todo esto genera una experiencia a medida. El usuario no entra a jugar por casualidad, sino porque le han mostrado justo lo que estaba buscando. Y lo hace desde donde quiere: el 2024 fue, una vez más, un año dominado por el uso del móvil.

El jugador ha cambiado, y el sector también.

Atrás quedó el perfil del jugador ocasional que probablemente suerte un sábado por la noche. Hoy, quienes juegan online tienen sus rutinas, sus preferencias, incluso sus marcas de confianza. Comparan, leen reseñas, miran si la licencia es válida y si el bono tiene letra pequeña.

Y eso transforma el mercado. Porque ya no crece por novedad, sino por repetición, confianza y mejora constante de la experiencia. Lo que comenzó como una tendencia más del entretenimiento digital , se ha convertido en una actividad habitual para una parte significativa de la población conectada. Y todo indica que en 2025 las cartas seguirán sobre la mesa… aunque ahora, cada vez más, desde una pantalla.